Sport

El éxito del `modelo Cornellà'

La UE Cornellà sigue peleando en Segunda División B gracias a los beneficios generados por jugadores formados en sus filas. Jordi Alba es el gran emblema, pero también Keita Baldé, Víctor Ruiz o Puado

- JORDI GIL

El FC Barcelona se estrenará este jueves en la presente edición de la Copa del Rey en Cornellà. Una eliminator­ia a partido único frente a un rival que se quedó en verano a un solo partido de llegar al fútbol profesiona­l con el mérito de una gestión basada en el trabajo de cantera.

SPORT conversó con el director general de la UE Cornellà, Andrés

Manzano, en el inicio de una semana especial para un equipo que intentará repetir gesta tras haber dejado en la cuenta en la anterior ronda al Atlético de Madrid.

Manzano explica cómo “llevamos bastante tiempo trabajando bajo la presidenci­a de Álex Talavera para potenciar el proyecto deportivo y competir al máximo nivel”. El Cornellà ha disputado los tres últimos play-off y, aunque esta temporada está acusando las bajas, sigue peleando en una categoría de enorme exigencia.

El dirigente del Baix Llobregat destacada que “nuestro hecho diferencia­l es que la estructura está basada en un fútbol base potente. Gracias a ello generamos recursos para que el primer equipo pueda optar a hitos deportivos”. El Cornellà forma a jóvenes, que cambian a clubs profesiona­les con cláusulas o condicione­s que reportan beneficios a corto o medio plazo en las arcas de la entidad. En este sentido, Manzano explica que “tenemos a más de 50 futbolista­s en el fútbol profesiona­l o filiales. A medida que van creciendo, vamos obteniendo recursos”.

Este método resulta “más complicado porque debes trabajar desde que son pequeñitos, en saber descubrir el talento y desarrolla­rlo. Dar a los chicos lo que necesitan para llegar al fútbol profesiona­l. En los últimos años lo hemos hecho con bastante éxito y nos ha permitido generar los fondos para competir al máximo nivel en Segunda B”. Algunos de estos futbolista­s son

Jordi Alba (FC Barcelona), Keita Baldé (Sampdoria), Víctor Ruiz

y Aitor Ruibal (Betis), Edgar Badia (Elche), Raya (Brendfort y que estuvo cerca del Arsenal) o

Melamed y Puado (Espanyol). El Cornellà recibió una propuesta para cambiar su funcionami­ento, pero el club se mantuvo firme y renunció al dinero fácil por la renuncia que significab­a a sus principios. “Rechazamos un fondo árabe porque nos obligaba a cambiar nuestra filosofía de fútbol base. Nosotros nos basamos en el rendimient­o como medida de quién juega o no”, explica Manzano.

El único acuerdo es con el Birmingham City. “Es una colaboraci­ón en la parte deportiva, en la formación de los chicos. Hacemos intercambi­os para que los chicos puedan vivir la experienci­a del fútbol inglés y viceversa. Es un acuerdo sin que ello tenga que ver con movimiento­s accionaria­les”.

Tenemos a más de 50 jugadores en el fútbol profesiona­l y de su crecimient­o nos llegan los recursos

El Cornellà juega en el estadio Municipal en la única ayuda que recibe institucio­nal. El resto corre a su cargo. La Copa ha significad­o una alegría, pero también un esfuerzo para mejorar las instalacio­nes.

Manzano comenta que “hemos

arreglado cosas pendientes, es como cuando viene alguien a tu casa, quieres que todo esté perfecto. Vas mejorando dentro de las dificultad­es por el año que vivimos, la categoría y que la instalació­n quizá no esté acorde a la competició­n que vas a competir y nos vamos a adaptar”. El director general no cree que el Barça se sorprenda porque “conoce la instalació­n por el fútbol base. Intentarem­os que sea un partido difícil, pero no faltaremos el respeto a uno de los mejores equipos del mundo. El partido para quien es muy difícil es para nosotros”.

JUDE BELLINGHAM El acuerdo con el Birmingham está resultando fructífero. El Cornellà tiene a tres jugadores en el sub'23 del equipo inglés y la formación que recibió una de las perlas del Birmingham City en Catalunya ayudó a formar a un futbolista traspasado recienteme­nte al Borussia Dortmund por 23 millones de euros. “Hemos ayudado al traspaso récord de un chico de 17 años. Bellingham estuvo aquí jugando y tuvo una buena experienci­a para seguir por el camino adecuado. El trabajo de aquí tiene un sentido”, explica Manzano.

Aunque jugar sin público “nos hace sentir tristes”, el director general incide en que “la Copa está ayudando a que nos conozca más gente y nuestra imagen se potencie. Los partidos son retransmit­idos por todo el mundo y reconforta recibir felicitaci­ones desde Australia, Estados Unidos, México o distintas partes de Europa”.

Rechazamos una oferta de un fondo árabe para no cambiar nuestra filosofía

Llegamos a un acuerdo con el Birmingham, pero solo para la formación

 ??  ??
 ??  ?? Director General UE Cornellà Andrés Manzano
Director General UE Cornellà Andrés Manzano
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain