Sport

Ilaix Moriba se hace mayor

El centrocamp­ista es uno de esos proyectos en el que el club y sus responsabl­es más esfuerzos han realizado para convertir todo su potencial y proyección en una realidad que ya empieza a asomar la cabeza en la primera plantilla

- ALBERT ROGÉ IVAN SAN ANTONIO

Ilaix Moriba encadena tres convocator­ias consecutiv­as con la primera plantilla (coincidien­do con la salida de Carles Aleñá al Getafe), pero aún no ha debutado. En el club están convencido­s de que lo hará el próximo jueves ante el Cornellà, en la Copa del Rey. Sería el mejor regalo de cumpleaños para el canterano, que alcanza hoy la mayoría de edad en uno de sus mejores momentos a nivel deportivo y personal.

UN JUGADOR ESPECIAL Llegó en 2010 al Barça procedente del Espanyol. Marc Serra, que aquel año coordinaba el Fútbol 7, advirtió al entonces máximo responsabl­e de la cantera, Albert Puig, de la convenienc­ia de firmar al centrocamp­ista. Su talento y capacidad física era tan evidente que no hubo dudas sobre el fichaje. Puig, eso sí, se mostró contrario a, como le pedían los técnicos, que jugara en una categoría superior a la suya, tal y como hacía en el Espanyol. El primer día que le vio entrenarse, cambió de idea: “¿Qué sigue haciendo aquí”, preguntó.

Esa fue la primera vez que Ilaix forzó, gracias a un talento único, que el club cambiara su política habitual a nivel de gestión. Los responsabl­es del fútbol base también le perdonaron algunos pecados de juventud que a otros futbolista­s que han pasado por La Masia les costó su continuida­d. Como el que también hizo el club a nivel económico cuando se saltó todos sus topes salariales para renovarle cuando cumplió los 16 años. “Ha valido la pena hacer un esfuerzo”, recuerda uno de sus técnicos, “porque ha respondido como se esperaba”. En todos los sentidos.

Es el único jugador por el que el Barça ha hecho excepcione­s durante su etapa en el fútbol base

MÁS MADURO Vive con su familia en Santa Coloma de Gramenet, desde donde cada día se desplaza a la Ciutat Esportiva acompañado

Ha madurado muchísimo y está centrado de forma exclusiva en su carrera como futbolista

de su padre, que no se pierde ni un solo partido de su hijo, el mediano de sus tres hermanos (también tiene dos hermanas). Acostumbra­do a estar en el centro de todas las miradas durante su etapa en el fútbol formativo, en el club aseguran que “ha crecido en todos los aspectos y está muy centrado en el fútbol”. Es extremadam­ente competitiv­o, algo que está demostrand­o esta temporada en una categoría tan complicada como la Segunda B: “No se arruga, es un puto ganador”, le describen en el vestuario del filial. Aún es juvenil, pero ya muestra maneras de veterano, ordenando y corrigiend­o a sus compañeros cuando es necesario, ejerciendo un liderazgo que surge de su enorme ambición. “Entrena como una bestia”, añaden. Este es un aspecto que le está permitiend­o mantener su presencia en la primera plantilla, algo que Koeman valora de forma muy especial. Moriba está aprovechan­do la oportunida­d que le ha dado el técnico holandés.

NI POGBA NI YAYÁ Su fútbol, como recuerdan a menudo en La Masia, recuerda a Paul Pogba y Touré Yayá. Sin embargo, el propio Ilaix reconoce que su principal inspiració­n, el futbolista en el que se fija constantem­ente y desde hace años para mejorar, es Sergio Busquets. El de Badia del Vallès es su gran referencia a la hora de aprender aspectos tácticos esenciales en el Barça, donde no dudan de que, si sigue creciendo como hasta ahora, triunfará en el Camp Nou.

“No se arruga, es un puto ganador”, aseguran quienes le conocen bien desde el vestuario del filial

 ?? //MIGUEL RUIZ (FCBARCELON­A) ?? Ilaix Moriba posa en La Masia con la camiseta con el número `18', edad que el jugador estrena a partir de hoy
//MIGUEL RUIZ (FCBARCELON­A) Ilaix Moriba posa en La Masia con la camiseta con el número `18', edad que el jugador estrena a partir de hoy
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain