Sport

El nuevo jefe de Alonso

Fernando Alonso ganó su último Mundial de la mano de Flavio Briatore y regresa a la F1 con otro italiano, Davide Brivio, artífice del `milagro' Suzuki

- LAURA LÓPEZ ALBIAC

Quince años después de ganar el Mundial de la mano de Flavio Briatore, Fernando Alonso volverá a tener un jefe italiano. Davide Brivio (Pistoia, Italia, 1963) acaba de ser nombrado oficialmen­te como nuevo director de competició­n de Alpine, el sello con el que Renault estará presente en la Fórmula 1 a partir de esta temporada.

Brivio es una elección personal del presidente de Renault Luca De Meo, que explicaba así su decisión al `Corriere della Sera'. “Italia es una cuna de excelencia en ingenieros, mecánicos y profesiona­les que tienen la Fórmula 1 en su ADN. Por eso opté por un italiano, Davide Brivio, como director de competició­n, jefe de nuestro equipo. Todo el mundo sabe que es el campeón saliente de MotoGP. Es un profesiona­l excelente, conoce el sabor de una pista, la importanci­a de tener un equipo unido y de dar a cada persona un papel específico. Sabe cómo organizar la carga de trabajo”, analizó De Meo.

DE ROSSI A MIR Pero para los que no siguen la actualidad de MotoGP ¿quién es el nuevo jefe de Alonso? A sus 57 años Davide Brivio lleva casi tres décadas en el mundo de las dos ruedas, donde se ha labrado una magnífica reputación como gestor de equipos. Cursó estudios de informátic­a y comenzó trabajando en una compañía de software. Le gustaban la motos e incluso llegó a correr algunas pruebas de motocross, pero pronto lo dejó. Entró en una agencia de esponsoriz­ación y debutó como jefe de prensa de un piloto del Mundial de Superbikes, Fabrizio Pirovano. Con el tiempo fue nombrado coordinado­r del Team Belgarda Yamaha, entre 1992 y 1993. Y en 1994 Yamaha Italia le eligió como manager principal en WSBK. El salto a MotoGP llegó en 2002, también con Yamaha, y su primer éxito fue pactar el fichaje de Valentino Rossi, que por aquel entonces era la estrella de Honda. La casa de Iwatta no ganaba un título en la clase reina desde 1992 y con Rossi encadenó cuatro coronas mundiales.

LA SORPRESA DE SUZUKI En 2011, Valentino optó por cambiar de aires y aceptó el desafío de ser campeón con la indomable Desmosedic­i de Ducati, un proyecto entonces liderado por Filippo Preziosi. Brivio siguió a Rossi para ser su asistente personal enmarcado en la estructura del VR46. Tras dos años, el plan de Valentino y Ducati hizo aguas y el `Dottore' regresó a Yamaha. Mientras, Suzuki tentó a Brivio para volver a la dirección.

La marca de Hamamatsu había dejado MotoGP en 2011 y le ofreció un `cheque en blanco' para crear un nuevo proyecto a base de jóvenes talentos en su vuelta al Mundial en 2015. Brivio fichó primero a Maverick Viñales y cuando Yamaha se llevó al piloto de Roses, el italiano formó una dupla de futuro con Àlex Rins

y Joan Mir.

El mallorquín ha sido la revelación de la temporada 2020, marcada por la lesión de Marc Márquez y los estragos de la pandemia en el calendario de MotoGP. Contra todo pronóstico Mir conquistó el título mundial, dos décadas después del último campeonato conseguido por Kenny Roberts Jr en el año 2000. Y Brivio

se convirtió en el artífice del gran éxito de Suzuki sumando la corona de equipos.

Ahora el manager italiano asume un reto mayúsculo en la F1. “De repente se me presentó una nueva oportunida­d con Alpine. Fue una decisión difícil y estoy triste por dejar Suzuki, pero al mismo tiempo siento mucha motivación por el desafío”, señala. En su nuevo cargo, Brivio

deberá hacer gala de su `savoir fair' para resolver conflictos, procurando la armonía del equipo. Algo que con una personalid­ad como la de Fernando Alonso no será una misión fácil. El asturiano llega dispuesto a elevar el listón y su nivel de exigencia pondrá prueba el talante negociador de Davide.

El nivel de exigencia de Fernando pondrá a prueba el talante del italiano al frente de Alpine F1

Gestor de éxito en Yamaha y Suzuki, es la gran apuesta de Luca De Meo, nuevo presidente de Renault

 ?? //MOTOGP ?? Davide Brivio deja tres décadas de trabajo en WSBK y MotoGP para ser el director del proyecto Alpine en la Fórmula 1
//MOTOGP Davide Brivio deja tres décadas de trabajo en WSBK y MotoGP para ser el director del proyecto Alpine en la Fórmula 1
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain