Sport

“Necesitamo­s el impulso de Alonso y Sainz”

El nuevo director del Circuit de Barcelona, Josep Lluís Santamaría, ha trabajado contra reloj para sellar un nuevo acuerdo con la F1 y ya mira al futuro

- LAURA LÓPEZ ALBIAC

Con la F1 y Domenicali buscamos un contrato a largo plazo, de 5 años

Josep Lluís Santamaría dirige el Circuit de Barcelona-Catalunya desde el 31 de julio de 2020. Vinculado al trazado catalán desde su inauguraci­ón, en 1991, como oficial y director de carrera, acaba de cerrar la renovación del Gran Premio de España de F1 y ya trabaja en un proyecto a largo plazo con el nuevo equipo de Stefano Domenicali.

¿Cómo se desarrolla­ron las negociacio­nes?

Las conversaci­ones se iniciaron cuando tratamos sobre la edición de 2020, que fue sin público y en agosto por el covid. Durante la celebració­n del Gran Premio se hizo la transición con el anterior director y las presentaci­ones con el equipo de Chase Carey y Liberty. En Portimao acabamos de perfilar el acuerdo, una extensión por un año. Hay quien piensa es poco, pero creo que fue bueno cerrar una etapa, ya que la F1 también ha hecho un cambio en su estructura y con la incorporac­ión de Domenicali, los nuevos contratos a largo término deben negociarse con el equipo entrante.

¿Por qué se demoró tanto?

Como empresa del sector público, dependemos de los acuerdos de gobierno y eso lleva tiempo. Hay muchos trámites y eso retrasó la firma. No se pudo hacer efectiva hasta diciembre. Los medios estaban nerviosos al ver que en el calendario de la F1 el GP de España aparecía siempre con un asterisco, “pendiente de confirmaci­ón”, pero mejor eso que “evento por determinar”, porque significab­a que ya esaños. tábamos dentro del calendario.

En el Govern había sectores reticentes a seguir con la F1 y su elevado canon. Ahora parece que el compromiso de las institucio­nes es firme.

El año pasado, cuando el Conseller Tremosa fue nombrado presidente del Circuit, hubo una reunión con Carey y todas las partes implicadas le transmitie­ron el mismo mensaje: la F1 es necesaria para el país, por todo lo que reporta a la industria, al turismo, a la comarca… A Domenicali también le hemos hecho llegar esta consigna, que todos los partidos representa­dos y con posibilida­des de gobernar están comprometi­dos en mantener su apoyo al gran premio y lograr una continuida­d por muchos años.

¿Ya han comenzado a negociar para el futuro?

Sí, esto es un no parar. Tenemos reuniones semanales con la F1. Ellos tampoco tienen claro el actual calendario. El cambio de fechas de Australia lo volvió a modificar todo, aunque las últimas noticias que tenemos es que las pruebas agendadas se pueden confirmar. Nosotros apostamos por el mes de mayo, que es nuestra fecha tradiciona­l. En 2020 cedimos hacerlo en agosto por las circunstan­cias, pero los oficiales de pista soportaron temperatur­as de 45 grados diez horas al día, no estamos acostumbra­dos.

¿Cuál será la propuesta?

Nosotros apostamos por un contrato de larga duración, de cinco

La Fórmula 1 es necesaria para el país y eso es lo que les hemos transmitid­o

Entramos en un periodo en el que el Circuit se tendrá que adaptar a nuevas normativas como los paneles luminosos de señalizaci­ón y es una inversión grande. No podemos seguir con contratos anuales sin tener una garantía de continuida­d de los grandes premios. Tenemos que mejorar escapatori­as, modificar zonas próximas a boxes y más adelante, renovar el paddock. Este año los test de F1 se trasladan a Bahrein…

Eso parece, sí, aunque oficialmen­te aún no se ha anunciado. Es una lástima, pero es comprensib­le desde el punto de vista de logística, con las restriccio­nes en los viajes. Varios equipos que tenían previsto rodar aquí sus 100 km de `filming day' tampoco vendrán. Una pena porque la presencia de Sainz y Alonso en los test habría generado muchas expectativ­as, si bien a nivel de novedades técnicas estos ensayos no son tan significat­ivos porque no hay cambios de reglamento.

Hablando de Sainz y Alonso, ¿Espera que sean claves para mantener la F1 en el Circuit? Sin duda, la llegada de Carlos Sainz a un equipo con tanta historia como Ferrari y el regreso de Fernando Alonso al Mundial despiertan mucho interés. Son un gran impulso que el Circuit necesita. En clave de futuro, cuando el público pueda volver masivament­e, hemos de aprovechar­lo para recuperar las grandes afluencias de espectador­es que venían atraídos por los pilotos españoles.

El acuerdo con MotoGP expira en 2021 ¿Han empezado ya a negociar?

Estuvimos hablando con Dorna durante el último gran premio, pero como para este año aún había contrato, le dimos prioridad a la renovación de la F1. Hay voluntad de seguir, claro y lo bonito sería poder anunciarlo coincidien­do con el Gran Premio de Catalunya.

Por último, el Circuit estrena

La gente quiere recuperar la normalidad y por eso intentamos que vuelvan a las gradas

una nueva variante en la curva 10 ¿Satisfecho con las obras? Es una reforma de seguridad que venían requiriend­o FIA y FIM desde hace tiempo y ahora han consensuad­o. A los que llevamos años en el Circuit nos recuerda la configurac­ión original. Pilotos como Pedro de la Rosa dicen que la curva dará mucho juego.

 ?? //VALENTÍ ENRICH ?? Josep Lluís Santamaría, director del Circuit de Barcelona, nos mostró la nueva configurac­ión de la curva 10, que utilizarán F1 y MotoGP tras el consenso de la FIA y la FIM
//VALENTÍ ENRICH Josep Lluís Santamaría, director del Circuit de Barcelona, nos mostró la nueva configurac­ión de la curva 10, que utilizarán F1 y MotoGP tras el consenso de la FIA y la FIM
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain