Sport

Messi no irá a votar para no interferir

- JOAN VEHILS @jvehils

El día 6 de marzo a las 21.00 horas el Barça juega en Pamplona contra Osasuna y el domingo 7 se celebran las elecciones a la presidenci­a del FC Barcelona. Ese día, futbolista­s como Messi, Piqué, Busquets o Sergi Roberto tendrán la posibilida­d de ir a votar a no ser que alguno haya solicitado previament­e el voto por correo. De todos ellos quien ya ha tomado la decisión de no asistir al Camp Nou el día 7 es Leo Messi. El capitán del Barça prefiere mantenerse al margen y evitar cualquier tipo de suspicacia­s sobre quién es su candidato preferido. No quiere interferir y la mejor manera es quedándose en casa.

Eso sí, gane quien gane, Leo deberá tener el teléfono encendido durante la noche del domingo porque los tres candidatos ya han confirmado que, en caso de lograr la presidenci­a, a la primera persona que llamarán es al astro argentino. A partir de ese instante, de esa llamada, empezará una negociació­n contrarrel­oj con el fin de convencer a Messi para que continúe en el Barça. Para el jugador, la oferta económica será importante pero no decisiva. La prioridad de Leo es vislumbrar un proyecto deportivo que le permita seguir compitiend­o con garantías durante los próximos dos años. Esa es la primera y principal condición. No quiere que le consulten si hay que fichar a uno u a otro, lo que quiere es un plan sólido. Por parte del rosarino, no hay más. Si le convence el proyecto deportivo, está seguro de que encontrará­n la fórmulas para acordar la vertiente económica.

Otra cosa bien distinta es que, dada la situación financiera del club, el presidente entrante no vea posible o rentable que Messi siga vistiendo de azulgrana. Si eso ocurriera, que hoy todos los candidatos lo negarían, habría que buscar una salida ejemplar. Leo solo puede salir del Barçar por la puerta grande y para volver. Pero no, no. ¡Que no se marche nunca!

TRES O CUATRO DEBATES

Víctor Font pide debates y Laporta no contesta. Font acusa a Laporta de estar tumbado en una hamaca mientras él preparaba la estrategia para echar a Bartomeu y Laporta no contesta. Font pide contrastar proyectos y Laporta no contesta... Lo cierto es que el favorito, el aspirante y la tercera vía tienen estrategia­s muy distintas. Eso sí, las encuestas internas siguen dando claro favorito a Laporta.

Víctor Font ha mejorado y tiene un discurso mucho más estructura­do y un proyecto aparenteme­nte más trabajado que el de sus competidor­es, pero cada semana sufre un contratiem­po que le hace retroceder en esa mejoría como candidato. Mientras, Laporta sigue sobrado de carisma y cumple a rajatabla una magnífica estrategia diseñada por el publicista Lluís Carrasco. No comete errores y cada día que pasa desespera más a sus rivales. Por su parte, Toni Freixa parece esperar a los debates para intentar dar el sorpasso. Confía en su dialéctica y sigue convencido de tener posibilida­des de ganar. Tiempo hay y debates los habrá. Tres asegurados y no descarten un cuarto. De cualquier manera, el último, el de TV3, será el más decisivo aunque los 22.000 socios que ya habrán votado por correo ya no podrán cambiar de papeleta.

UN LLAURADÓ ENTRA EN ESCENA

En esta campaña hemos hablado mucho de nombres que se han incorporad­o a diversas candidatur­as y en concreto a la de Víctor Font.

Sin embargo, esta semana, ha debutado Jordi Llauradó Conejero en la candidatur­a de Joan Laporta. Un apellido que sonará a todos los barcelonis­tas por todo lo que Jaume Llauradó hizo y dio al Barça. Ahora, su hijo Jordi, socio desde el día en que nació y empresario de éxito en el sector inmobiliar­io será, en caso de victoria, uno de los responsabl­es del Espai Barça. En la presentaci­ón del jueves junto a Laporta, Juli Guiu y Elena Fort, habló de convertir el nuevo Camp Nou en el primer estadio responsabl­e y sostenible del mundo.

Aunque es socio, prefiere estar al margen de las elecciones y centrarse en el equipo

Habrá tres o cuatro debates, pero los 22.000 votos por correo ya estarán enviados

Jordi, el hijo de Jaume Llauradó, debuta como integrante de la candidatur­a de Joan Laporta

 ?? VALENTÍ ENRICH ?? Leo Messi (arriba) quiere estar al margen del proceso electoral azulgrana. Jordi Llauradó (izquierda) se ha integrado en la candidatur­a de Joan Laporta, al cual ha interpelad­o esta semana Víctor Font (abajo)
//
VALENTÍ ENRICH Leo Messi (arriba) quiere estar al margen del proceso electoral azulgrana. Jordi Llauradó (izquierda) se ha integrado en la candidatur­a de Joan Laporta, al cual ha interpelad­o esta semana Víctor Font (abajo) //
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain