Sport

Nueva hornada de `rookies'

El Mundial 2021 contará con tres nuevas caras en la parrilla entre las que destaca un Mick Schumacher que corre con la presión de su apellido

- ARNAU MONTSERRAT

Mick Schumacher es el que más expectativ­as ha generado. Viene de ser campeón en la Fórmula 2

Atan solo un par de días para que los monoplazas empiecen a rodar en el trazado de Bahrein, la Fórmula 1 ultima los preparativ­os para el pistoletaz­o de salida a una nueva temporada. 2021 tendrá una de las parrillas más jóvenes de los últimos tiempos. Tras la única entrada de Latifi la pasada temporada, varios de los equipos han apostado por savia nueva y entran tres `rookies', algo que no pasaba desde hace dos temporadas cuando Russell, Norris y Albon fueron confirmado­s como pilotos oficiales. Solo el último no estará al volante de uno de los monoplazas este año. Por encima del trío que debuta se encuentra Mick Schumacher. El hijo de la leyenda y para muchos el mejor piloto de la historia, Michael Schumacher, se estrenará en la

Tsunoda, de Alpha Tauri, es una de las grandes promesas del entorno Red Bull. Mazepin, el más polémico

máxima categoría con Haas. El piloto alemán es el actual campeón de Fórmula 2 pero no se caracteriz­a por completar un primer año de muchos éxitos. Le pasó en la F3, donde no pasó del duodécimo lugar antes de ser campeón en 2018. Y repitió en la F2, donde fue de nuevo duodécimo en su año de `rookie' antes de ser campeón la pasada temporada. El apellido pesa y su futuro en el gran circo pasa por revocar sus malos inicios en las nuevas competicio­nes. Ferrari acecha en el horizonte.

Al otro lado del box se encontrará con otro de las nuevas promesas. Sin duda el ascenso más polémico. Nikita Mazepin se sentará también a los mandos del Haas. El piloto ruso no ha ganado ni una de las categorías inferiores antes nombradas pero llega con una buena cantidad de billetes, de Uralkali, que apoyan su fichaje. Tan solo hay que ver los colores con los que vestirá la escudería norteameri­cana. Tanto el coche como los monos de los pilotos tienen como colores principale­s la bandera rusa, nacionalid­ad del piloto.

Mazepin ha destacado más por su criticado estilo de pilotaje, duro y muchas veces sucio, y por sus polémicas fuera de la pista. Un vídeo sexista con una mujer casi le cuesta el asiento.

FUTURO JAPONÉS El tercero en discordia es Yuki Tsunoda. Campeón de la Fórmula 4 japonesa, vestirá los colores de Alpha Tauri. Tres victorias, una `pole' y una vuelta rápida le bastaron para ser tercero en el Mundial de Fórmula 2. Forma parte del proyecto de jóvenes pilotos de Red Bull y una de las grandes esperanzas para el futuro de la franquicia de la bebida energética. Tsunoda fue segundo en los test de Bahrein, con un DRS abierto más de la cuenta, pero ahí está.

 ?? //FERRARI ?? Mick Schumacher acaparará la atención de los aficionado­s a la Fórmula 1 por su apellido. Se espera mucho de él
//FERRARI Mick Schumacher acaparará la atención de los aficionado­s a la Fórmula 1 por su apellido. Se espera mucho de él

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain