Sport

Lo que nos estamos perdiendo

La final de la Copa entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad fue un fiel reflejo de lo que nos estamos perdiendo: el fútbol sin público comienza a pesar en la motivación del espectador

-

La final de la Copa del Rey entre el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad fue un fiel reflejo de lo que nos estamos perdiendo. El fútbol sin público incluso comienza a pesar en la motivación del espectador a la hora de ver un partido por televisión. Una final de ese calibre no es lo mismo sin dejarte llevar por la vibración de una grada, aunque sea desde el sofá de tu casa. Y más tratándose de un derbi vasco con tantos alicientes por ser un cruce tan especial para sus respectiva­s aficiones. Por ese motivo entiendo la apuesta que hicieron ambos clubes cuando optaron por aplazar la final el año pasado a la espera de tener aficionado­s arropándol­es, siendo consciente­s de que sacrificab­an una potencial plaza europea para el ganador de la Copa del Rey. Fue por una buena causa. Pero también es comprensib­le que no vieran mucho margen de maniobra para alargar la espera, en vista de que el regreso del público se está haciendo de rogar.

Está siendo un año muy extraño para los que vivimos el fútbol por dentro. Somos plenamente consciente­s de que el tipo de partidos y motivacion­es que tenemos entre manos, en un ámbito profesiona­l que siempre nos ha apasionado, no está siendo una experienci­a completa ni mucho menos plenamente satisfacto­ria. Y es normal que el cansancio mental haga mella en algún momento.

Pero la idea de que en algún momento volverá el público es lo que está tirando del carro de este deporte. Vemos países con un buen ritmo de vacunación que ya comienzan a normalizar la asistencia a los estadios y, sin duda, es algo que alimenta las esperanzas que el fútbol necesita. Reconozco que me ilusiona tremendame­nte ver partidos de otras categorías que ya tienen público, como fue el caso del Barça B y el Barça femenino este fin de semana en el Estadi Johan Cruyff.

No deja de inspirar cierta frustració­n ver cómo la 2ªB o el fútbol femenino ya disfrutan de aficionado­s en los campos en contraste con la final `vasca'. Lo mismo ocurrirá dentro de un par de semanas cuando el Barça dispute su final de Copa del Rey contra el Athletic o el Clásico del próximo sábado. Y segurament­e se hará sentir aún más la falta de público ahora que la temporada afronta una recta final superemoci­onante.

De entrada, el Real Madrid ha salido peor parado de un parón de seleccione­s que veo como algo necesario para que los combinados nacionales no pierdan ritmo de competició­n, a pesar de los riesgos que conlleva para los clubes. Y el hecho de que el Madrid dispute una eliminator­ia de Champions contra el Liverpool antes del Clásico supondrá mayor esfuerzo para una plantilla sin repuestos en algunas posiciones clave. No deja de ser una paradoja que la pelea por LaLiga esté condiciona­da por la evolución del Madrid en la Liga de Campeones. Si pasa a la siguiente eliminator­ia, se someterá a un embudo competitiv­o que puede condiciona­r sus opciones en la Liga. El Barça, sin embargo, cuenta con el aliciente extra de una final de Copa que supone más motivación que desgaste.

▄ La idea de que algún día volverá el público es lo que está tirando del carro de este deporte

▄ De entrada, el Real Madrid ha salido peor parado del parón de seleccione­s

 ?? // RFEF ?? La gran final vasca se tuvo que jugar, al final, sin el calor de los aficionado­s en las gradas
// RFEF La gran final vasca se tuvo que jugar, al final, sin el calor de los aficionado­s en las gradas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain