Sport

La remontada podría culminar con el clásico

Tras recortar 11 puntos al Atlético entre diciembre y abril, el Barça adelantarí­a al líder la próxima jornada si diera el golpe en Valdebebas

- DAVID SALINAS

La Liga 2020-21 ha entrado en su momento más `caliente'. Dos aspirantes –Atlético de Madrid y FC Barcelona– y el vigente campeón, el Real Madrid, pelearán los últimos 27 puntos del campeonato a cara de perro para hacer realidad un sueño común: cantar el alirón. La lucha se adivina apasionant­e y sin cuartel por las mínimas diferencia­s entre los candidatos: en un punto aventaja el Atlético al FC Barcelona y en tres al Real Madrid y dos son las unidades que el conjunto azulgrana saca al equipo blanco, tercer clasificad­o.

En situacione­s como la actual, los equipos irán “partido a partido” porque la clasificac­ión puede cambiar jornada a jornada. Nadie tiene ya colchones ni rentas ni puede especular con ningún resultado si quiere conservar la posición que ocupa en estos momentos. Así, los partidos de la próxima jornada entre los equipos implicados, van a llevar modificaci­ones salvo que el Real Madrid-Barça y el Betis-Atlético finalicen con igualdad. El Barça, de todas formas, después de recortar 11 puntos al Atlético entre diciembre de 2020 y abril de 2021, está ante la gran oportunida­d de dar el golpe a la Liga.

OPORTUNIDA­D En clave azulgrana, el clásico es una oportunida­d única para que el Barça, caso de victoria en el Alfredo di Stéfano, presione al Atlético de Madrid, que jugará al día siguiente. Si los pupilos de Ronald Koeman son capaces de seguir con su espectacul­ar racha lejos del Camp Nou (llevan nueve triunfos consecutiv­os, a uno de su récord de la temporada 2010-11 y 2012-13), se irían a dormir líderes el sábado 10 de abril a la espera de lo que hiciera el ahora líder en el Benito Villamarín contra el Betis (21.00 horas).

El equipo de Diego Pablo Simeone sentiría en mucho tiempo la presión de no poder fallar para mantener su privilegia­da posición en lo más alto de la tabla. Y si pinchara, el mazazo psicológic­o que sufrirían los rojiblanco­s, a falta de ocho jornadas para el final, podría descabalga­rles en este último tramo de la carrera por el título después de empezar el campeonato con excelentes sensacione­s. La Liga 2020-21, ahora al día, volverá a descuadrar­se con motivo de la final de la Copa del Rey entre el Athletic y el FC Barcelona el sábado 17 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Ese fin de semana se disputará la jornada 33 y no la 31. La Liga no volverá a igualarse hasta finales de mes, cuando el Barça recupere el partido pendiente, contra el Granada en el Camp

Nou, y el Athletic haga lo propio ante el Valladolid en San Mamés.

FINAL Las cinco últimas jornadas, de la 34 a la 38, ya se jugarán en igualdad de condicione­s. Destacará, sin lugar a dudas, la 35, que contempla el duelo entre el Barça y el Atlético de Madrid en el Camp Nou y otro entre el Real Madrid y el Sevilla en Valdebebas. Sobre el papel, el equipo blanco es el que encara la recta final con un calendario más asequible, mientras que Barça y Atlético, tanto como locales o visitantes, tienen partidos muy comprometi­dos.

De todas formas, a estas alturas de competició­n, todos los equipos se juegan mucho y no se puede menospreci­ar a ningún conjunto al no estar decidido nada. Además del título, la lucha será por asegurar una plaza en Champions League, la Europa League y eludir el descenso. Peleas todas ellas, abiertas y susceptibl­es de registrar cambios de aquí al final.

El Barça, de ganar al Real Madrid, dormiría líder y presionarí­a al Atlético en su visita al Betis

A partir de ahora, y a falta de 27 puntos por jugar, cualquier error puede pagarse a un elevado precio

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain