Sport

El Barça sube el volumen

El equipo barcelonis­ta es de los más tranquilos de la Liga. Se altera poco, pero un clásico es especial. Y mucho más cuando está Gil Manzano de por medio

- Madrid (Env. Especial) @ jordigil JORDI GIL

Los suplentes se hartaron de aguantar a un Ramos que actuó como el ‘sheriff’ de Valdebebas

El atípico clásico de Valdebebas fue de enorme intensidad y tensión. El partido se fue calentando a medida que pasaban los minutos hasta el punto de convertirs­e en una olla de grillos en el último tercio. El pequeño Alfredo di Stéfano se convirtió en una caja de resonancia mayúscula con los suplentes de ambos equipos y resto de miembros del staff apiñados en la parte superior de la tribuna para protegerse de la lluvia muy alterados por el polémico desenlace. Quien se escuchó desde un primer instante fue Sergio Ramos. Como si fuera el `sheriff' del condado daba consignas a sus compañeros e incluso se atrevió a mandar a sus rivales, como cuando pidió a Alba que lanzara un balón fuera para atender a un compañero. “Tírala fuera, Jordi”, gritó. Y Alba, deportivam­ente, accedió.

En cualquier caso, tanto Ramos como Carvajal, que estaba a su lado, no pasaron los límites en el primer tiempo, pese a que su voz retumbaba constantem­ente. El único exceso fue en las protestas por el choque entre Lucas Vázquez y Sergio Busquets, que acabó con la lesión del gallego. Allí se iniciaron las presiones blancas al colegiado.

El barullo se hizo grande en el segundo tiempo. El Barça acorraló al Madrid, redujo distancias y cualquier detalle podía decantar la balanza. En este punto, los suplentes barcelonis­tas entraron en acción y no permitiero­n que

Ramos dominara la escena a su antojo.

Piqué, pero especialme­nte un

Riqui Puig fue el más activo en la grada y Piqué estalló por el escaso tiempo de descuento

comprometi­do Riqui Puig se volcaron con sus compañeros. “Bé Òscar, bé”, se escuchó en catalán a Riqui animando a Mingueza para que siguiera subiendo por la banda. Igualmente, cada balón recuperado era jaleado desde la grada del Di Stéfano y ya apenas se escuchaba a Ramos.

EL POSIBLE PENALTI El tono fue subiendo y todo estalló a raíz del posible penalti no señalado sobre Braithwait­e en la recta final.

“¡Ya está bien!, “¡Qué vergüenza!”, “¡Penalti, penalti!” gritaron en algunas de las expresione­s reproducib­les de un indignado banquillo blaugrana. Todos ellos levantados y con los brazos levantados. La indignació­n era máxima y se escuchó un desesperad­o: “¡Ya era hora!” cuando el colegiado enseñó la segunda tarjeta amarilla a Casemiro. Las constantes faltas del madridista, que solo dejaron de ser impunes en los últimos minutos, eran discutidas con vehemencia desde el bando culé. Piqué, que había vivido relativame­nte tranquilo, estalló cuando el colegiado levantó la cartulina con solo cuatro minutos de añadido. “¡Son cinco minutos!, “¡cinco minutos!”, fue la petición enfurecida desde la banda más repetida, aunque nadie entendió tan poco descuento cuando se perdieron unos tres minutos solo cuando el pinganillo del árbitro se estropeó. Gil Manzano siguió a su aire y finiquitó el partido sin mayor dilación.

 ?? // AFP ?? Los jugadores del Barça, tanto los que estaban en el campo como los del banquillo, alzaron la voz contra el arbitraje
// AFP Los jugadores del Barça, tanto los que estaban en el campo como los del banquillo, alzaron la voz contra el arbitraje
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain