Sport

Verstappen, a por todas

Hamilton es líder después de dos carreras, pero la presión de Red Bull y Verstappen promete emociones fuertes

- LAURA LÓPEZ ALBIAC Barcelona @ LauraAlbia­c

Mercedes y Lewis Hamilton salvaron el liderato `in extremis' en Imola. El campeón se fue a la grava en la vuelta 31 y solo la providenci­a le permitió seguir en carrera, minimizar `daños' y remontar hasta una segunda posición que valió su peso en oro. “Mi primer error en mucho tiempo”, lamentó Lewis. Concretame­nte, el primero en tres años. La ventaja de Red Bull y la presión de Max Verstappen, implacable desde la pretempora­da, han dado máxima emoción a las dos primeras carreras. Y la F1 se `frota' las manos con la nueva rivalidad. Con una victoria para cada uno, solo un punto -el de la vuelta rápida en Italia-, separa a Hamilton del holandés en el Mundial. En Mercedes, después de siete años sin oposición, ya saben que `viene el lobo'.

1 RED BULL, UNA PESADILLA PARA EL CAMPEÓN

Después del Gran Premio de Emilia Romagna, el director de ingeniería de Mercedes, Andrew Shovlin, admitió su “alivio” por seguir liderando la clasificac­ión de pilotos y constructo­res. Volvió a insistir en que los problemas de Mercedes son reales y que tienen un déficit de rendimient­o respecto a Red Bull. “Ganarán este campeonato si no mejoramos nuestro coche muy rápidament­e. Por ahora, ciertament­e, seguimos como perseguido­res”, avisó. La inestabili­dad trasera que mostró el W12 en los test invernales, como resultado de los recortes de carga aerodinámi­ca introducid­os en 2021, parece solucionad­a. No así la tendencia al calentamie­nto de los neumáticos, precisamen­te una de las áreas más fuertes del RB16B, que concede a Verstappen llegar en mejores condicione­s a final de carrera. En Bahrein, Hamilton ganó por un error de Verstappen en su último adelantami­ento, pero en Imola el holandés dominó a placer después de una antológica salida.

2 LA F1 DISFRUTA CON SU `GUERRA DE TITANES'

Ross Brawn, director deportivo de la F1, considera que la actual temporada “tiene todas las caracterís­ticas de una batalla titánica, sobre todo porque no creo que los equipos puedan invertir muchos recursos en el coche de este año con el de 2022 en proceso. Lo que vemos ahora es lo que veremos durante toda la temporada. Este podría ser un año dorado”, augura. Los gestores de la F1, el grupo estadounid­ense Liberty han visto sensibleme­nte reducidos sus beneficios con la pandemia y necesitan que el espectácul­o fluya. El que parecía que iba a ser un año de transición a la espera de los drásticos cambios de reglamento­s en 2022, puede siendo el Mundial más intenso de las últimas temporadas. Max va a por todas y Hamilton quiere la octava corona. Dos genios frente a frente. Y por primera vez en años, equilibrio de fuerzas. . .

3 MCLAREN Y FERRARI, UN DUELO CON AIRE `VINTAGE'

Tiempo atrás, no hace tanto, Ferrari y McLaren eran sinónimo de poder en la F1. Dos de las escuderías con más historia y más éxitos. Pero llegaron los millones de Red Bull y más tarde, Mercedes regresó a la parrilla para instaurar su hegemonía en la era híbrida. Y tanto Ferrari como McLaren vivieron sus horas más bajas. Ahora los dos equipos ha constatado su progreso y parecen destinados a pelear el tercer puesto en 2021. En Imola, Norris (3º) y su MCL35M con motor Mercedes, superior en las rectas, le ganó la partida a Leclerc (4º) y Sainz (5º), aunque Ricciardo (6º) se quedó atrás con el otro McLaren. Nadie mejor que Carlos Sainz, que ha cambiado Woking por Maranello, para valorar la situación: “Está muy apretado. McLaren tiene sus puntos fuertes y débiles y nosotros también. Cuando vengan circuitos más favorables podemos estar delante”.

4 BOTTAS, CONTRA LAS CUERDAS EN MERCEDES

Valtteri Bottas está agotando su crédito en Mercedes. El piloto finlandés evita conflictos con Hamilton y se conforma casi siempre con un rol de secundario, algo que sus críticos no le perdonan. Si Lewis decide seguir en la F1 el próximo año, Valtteri lo va a tener muy difícil para renovar. El más firme candidato a sustituirl­e es George Russell, que ya le dejó en evidencia en Bahrein 2020, cuando relevó a Hamilton por Covid. El accidente de Bottas y Russell en Imola, que acabó entre insultos, tampoco le ha beneficiad­o. Atención a la lectura del jefe de Mercedes, Toto Wolff: “No estoy seguro de quién tuvo la culpa, pero la carrera no le fue bien a Bottas, que está dando pasos hacia atrás. Realmente no fue rápido, aunque la reacción de Russell fue exagerada. Para mí fue un incidente de carrera”.

5 ALONSO Y ALPINE, OBLIGADOS A REACCIONAR

Fernando Alonso se coló entre los 10 primeros el domingo por la sanción a Raikkonen, pero no entró en Q3 -como sí hizo en Bahrein- y acabó detrás de su compañero Ocon. “El talento de Fernando sigue ahí, solo necesitamo­s algunas carreras”, analizó su jefe en Alpine Davide Brivio. Alonso tampoco buscó excusas: “No he rendido bien. Estar al 100% con el coche llevará tiempo. Estoy aquí para trabajar y mejorar”, asumió. La lluvia y un circuito a la `antigua', sin escapatori­as ni margen de error, tampoco le ayudaron después de dos años lejos de la F1. El A521 incorporó novedades que funcionaro­n, pero el camino será largo y difícil.

 ?? AFP ?? Max Verstappen fue el claro dominador en el último Gran Premio de Imola, donde dominó la carrera con total autoridad por delante incluso de los Mercedes tras una salida antológica
//
AFP Max Verstappen fue el claro dominador en el último Gran Premio de Imola, donde dominó la carrera con total autoridad por delante incluso de los Mercedes tras una salida antológica //
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain