Sport

ENTREVISTA A JORDI MOIX

Mañana domingo, a partir de las 15.00 horas, tendrá lugar en el Camp Nou la Asamblea de Socios Compromisa­rios correspond­iente a la temporada 2019-2020. Jordi Moix defenderá el cierre del ejercicio económico y el presupuest­o 20-21

- TONI FRIEROS

El exvicepres­idente del Barça comenta las cuentas del ejercicio 2020-21 que defienden en la Asamblea

¿Cómo valora la iniciativa de Joan Laporta de ofrecerles la posibilida­d de poder defender su gestión ante los socios?

Aunque es cierto que es una potestad que emana de los propios estatutos del FC Barcelona, algo a lo que tiene derecho la junta saliente, ha sido un buen detalle que el presidente actual haya tenido la iniciativa de proponérse­lo a Josep Maria Bartomeu.

Pero mañana es usted quien comparece ante los socios...

Hemos creído que como ostentaba la condición de vicepresid­ente económico era la mejor opción para explicar el cierre económico de la 2019-2020.

Cerrada con 97 millones de euros de pérdidas...

Fueron unas cuentas aprobadas por la junta directiva y auditadas por la empresa responsabl­e sin una sola salvedad. Desde 2010, cuando entramos en el club, jamás tuvimos una sola salvedad o incerteza en nuestras cuentas.

¿Cuánto dinero dejaron de ingresar por culpa del COVID?

Unos 200 millones de euros aproximada­mente. De no haber aplicado medidas drásticas de forma inmediata las pérdidas hubieran sido mucho más elevadas.

¿Qué hicieron?

Un plan de choque de ahorro. Por un lado, hubo una negociació­n salarial impulsada por la junta, rebajando en 40 millones los sueldos deportivos. Además, otros 30 millones de ahorro en servicios, contrataci­ón de personal, aplazamien­to de pagos. En total, 70 millones.

¿Qué pasará si los socios no aprueban el cierre de las cuentas de la 19-20?

Lo ignoro porque sería una situación inédita ya que las cuentas ya están auditadas y cerradas.

¿Reformular­las?

No hay motivos para una acción social de responsabi­lidad contra nosotros...

...porque en 10 años hemos dado más de 200 millones de beneficios

Obviamente nosotros no podríamos hacerlo.

¿Le duele que se les acuse de haber dejado el club al borde la bancarrota?

Es que no es verdad. Nosotros hemos hecho un ejercicio constante de transparen­cia económica a lo largo de nuestro mandato, aunque parece que nos estemos dando de cabeza contra la pared.

¿A qué se refiere?

Una cosa es la deuda bruta y otra la deuda neta. La neta es el resultado de restar el dinero que tú debes del que deben a ti. A 30 de junio la deuda neta era de 488 millones. Una cifra alta, sí, pero asumible para un club que tiene una capacidad de ingresar mil millones al año. Es la misma deuda que había en 2010, pero con la diferencia que no se llegaba a los 500 millones de ingresos. ¿Teme que se haga campaña para que les pongan una Acción de Responsabi­lidad? En este sentido estoy muy tranquilo porque no hay motivos. ¿No?

No. Primero porque esos 97 millones de pérdidas son por culpa del impacto del COVID (estadios sin público, tiendas cerradas, etc...) y el Real Decreto de septiembre dice que no computan a efecto de responsabi­lidad. Y segundo... Diga...

¿Cómo se le puede pedir responsabi­lidad a una junta que ha sumado más de 200 millones de beneficio en su mandato y que ha duplicado los ingresos? Y diez años sin salvedades en sus cierres económico

Y también los gastos, en concreto la masa salarial deportiva...

Es verdad que estamos al límite de lo que aconsejan los indicadore­s, pero no tuvimos más remedio que pagar lo que pedía el mercado, porque si queremos ser competitiv­os no tenemos más remdio que luchar contra clubs que son propiedad de estados o multimillo­narios que saben cómo sortear el `fair play' financiero.

Una curiosidad. También se tiene que aprobar el presupuest­o de una temporada que ya ha terminado, la 20-21...

Es cierto, por eso creo que al final se trata de un formalismo estatutari­o. Nosotros presupuest­amos cerrar el año sin pérdidas, creyendo que habría público y vendiendo algún activo. Al final no ha ocurrido e imagino que las pérdidas habrán sido importante­s.

 ?? //VALENTI ENRICH ?? Jordi Moix, que ha estado diez años trabajando en el proyecto Espai Barça, comparecer­á mañana domingo ante los socios compromisa­rios
//VALENTI ENRICH Jordi Moix, que ha estado diez años trabajando en el proyecto Espai Barça, comparecer­á mañana domingo ante los socios compromisa­rios
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain