Sport

ALONSO Y EL PROYECTO

Tras dos años lejos de la F1, Alonso vive inmerso en un agotador proyecto para volver al primer plano con Alpine

- LAURA LÓPEZ ALBIAC

El piloto vive inmerso en un proyecto agotador para devolver

a Alpine a la cabeza

Fernando Alonso salió bien librado del GP de Azerbaiyán gracias a su escalada final de vértigo (6º), pero lo cierto es que al margen de su indiscutib­le talento al volante, el rendimient­o del Alpine A521 se vio penalizado en general. Por eso, el piloto asturiano celebra que el campeonato regrese a partir de esta semana a circuitos más convencion­ales y asegura que “en Francia comienza un nuevo Mundial para nosotros”. Paul Ricard es la carrera de casa para Alpine y es un fin de semana que el equipo tiene marcado en rojo en su calendario. Estrenan motor y van a introducir su último paquete de mejoras antes de centrarse en el coche de 2022, con el que confían volver a la cima exprimiend­o al máximo la nueva normativa.

BUSCANDO SOLUCIONES Alonso se esfuerza en ofrecer una imagen relajada. El jueves, en vísperas del gran premio, habló de la Eurocopa y de `su' Real Madrid. Aseguró que sus sensacione­s con el coche “van mejorando poco a poco” y prometió que pelearán por “lograr resultados” hasta la última carrera en Abu Dhabi. Sin embargo, Fernando está más preocupado de lo que aparenta. Su principal problema ahora mismo es de difícil solución: la dirección del Alpine. Y los Pirelli 2021, muy distintos a los de su anterior etapa, tampoco ayudan. Alonso sugiere que la dirección del A521 es “muy poco intuitiva”. ¿Qué significa esto? El volante, en ocasiones, no transmite a la perfección el comportami­ento de las ruedas en situacione­s límite, ni avisa de un sobreviraj­e inminente, por lo que es el piloto quien lo debe corregir. Su compañero Esteban Ocon, que lleva año y medio en el box de Alpine, también sufre este hándicap, pero fue Alonso el que pidió a los técnicos que intentaran modificar la dirección asistida. Un `parche' hasta que puedan resolver el fallo en el próximo monoplaza. Con todo, Fernando ha comenzado muy motivado en Paul Ricard. Cerró los libres del viernes en cuarta posición, como el `mejor del resto' tras el líder del campeonato

Max Verstappen y los dos Mercedes de Bottas y Hamilton. Apenas dos décimas separaron a Alonso del heptacampe­ón británico, mientras que Ocon, sexto, confirmó las buenas noticias para Alpine, que se prepara para un intenso pulso con McLaren, Alpha Tauri y Ferrari por entrar en la Q3 este sábado.

“Soy positivo en cuanto a las sensacione­s con el coche. Hoy nos hemos enfrentado a unas condicione­s bastante complicada­s, con vientos fuertes y altas temperatur­as en la pista, pero creo que podemos estar satisfecho­s. Parecemos bastante competitiv­os aquí, así que veremos cómo nos va mañana”, resumió Fernando. “Creo que a partir de Portugal hubo un claro cambio en cómo me sentía en el coche. En Barcelona, de nuevo, entré en la Q3. En Mónaco, hasta la clasificac­ión, también me fue bien. Y luego en Bakú conseguimo­s el mejor resultado de todo el año, así que creo que las cosas están mejorando. Si tomamos Portimao y Barcelona como la última comparació­n real, creo que estamos en una tendencia positiva”. Aunque solo por un punto, Fernando (39 años) está delante del joven Ocon (24) en el campeonato. El sexto puesto con remontada frenética en Azerbaiyán le valió el aplauso unánime del paddock. Será verdad aquello que le dijo a Sainz días atrás: “No estoy tan oxidado”.

MÁS SABIO Laurent Rossi, director ejecutivo de Alpine, cree que a Alonso solo le falta regularida­d para alcanzar el cien por cien de su nivel. Destaca, además, el punto de madurez al que ha llegado el asturiano, con el que resulta más fácil trabajar ahora que en sus años de gloria: “Fernando se ha vuelto más sabio. Quizás sea la edad. Es impresiona­ntemente fácil trabajar con él y lo muestra con Esteban. Siempre hablan bien el uno del otro, colaboran y esto es bueno para el equipo. Fernando está de vuelta en términos de potencial. Necesita un poco de regularida­d y eso llegará porque aún debe familiariz­arse con el coche”, afirma.

Sin presión alguna, confía en que será el propio Alonso el que establezca sus plazos: “Es bicampeón del mundo y un piloto súper experto. Se conoce a sí mismo mejor que nadie y tiene requisitos que encajan con lo que esperamos de él. Todos en el equipo, también él, sabíamos que este año sería un año de transición en muchos aspectos, así que todo lo que queremos que haga es puntuar”.

Las sensacione­s con el coche van mejorando”, dice Fernando, que aún sufre con la dirección del A521

 ??  ??
 ?? //AFP ?? Fernando Alonso protagoniz­ó un destacado primer día de acción en el circuito de Paul Ricard, sede del GP de Francia
//AFP Fernando Alonso protagoniz­ó un destacado primer día de acción en el circuito de Paul Ricard, sede del GP de Francia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain