Sport

A favor de un paseo al borde del abismo

- GUILLEM BALAGUÉ

Como los selecciona­dores tienen tanto tiempo para pensar durante el año, dejan muy pocas cosas sin analizar y lo miran todo con la profundida­d de una interminab­le tesis doctoral. “Envíame otro informe del lateral derecho de Eslovenia en caso de que nos toque en semifinale­s… sí, ya sé que lleva cinco meses lesionado y que igual no llega a la Eurocopa”. En ese plan. Así que a nadie se les ha escapado que para ganar la competició­n (es decir, para tener más opciones que otros) hay que jugar como los que lo hacen últimament­e: Portugal (Eurocopa) y Francia (Mundial). El estilo fue el mismo: arriesgar poco, muchos hombres detrás del balón, sin la necesidad de acelerar el juego porque al final los goles llegaban de la misma manera, gracias al talento de sus delanteros. Jugar a jugadas. Muchos selecciona­dores de grandes naciones han decidido que esa es la manera de llegar lejos en un torneo tan corto.

Por ejemplo los ingleses, que conocen a su afición y sus periodista­s, y han estudiado y copiado esa manera de jugar (francesa). Voy a compartir un SMS que me llegó ayer mismo de una de las personas más importante­s de su selección: “Si ganamos y jugamos bien, nos matan los jugadores que no participar­on. Si ganamos y no jugamos bien, nos matan por cómo jugamos. Si perdemos y jugamos bien, nos matan por perder. Si perdemos y no jugamos bien, nos tenemos que ir a casa… Creo que tenemos claro cómo funciona esto”. El siguiente paso, una vez se llega a la conclusión de que se pierde casi siempre, debería ser jugar del modo que sientes. Ahí Gareth Southgate, olvidándos­e de las enseñanzas de Pep o Pochettino, tiró por el instinto. En lugar de fiarse de la calidad de sus futbolista­s, ha preferido confiar en defender y buscar la jugada individual. Se comió a Alemania por lo físico, por fuerza y por estructura defensiva. Podría conseguir el título así.

Los ingleses no fueron los únicos que decidieron tomar los menores riesgos posibles. Cuatro de los que llegaron a cuartos son de esa onda: Bélgica, Ucrania y la República Checa, los otros tres. Al otro lado hay otros cuatro en esta batalla ideológica que me parece ver en la Eurocopa: Suiza (aunque ayer, al margen de una segunda mitad excelente, pareció más del otro grupo), España, Italia y Dinamarca. No se inventa nada en torneos de este tipo, pero sí confirma y cambia tendencias. A ver quién vence en esa lucha entre el sentido práctico y el de la aventura. Yo estoy del lado de los que caminan siempre al borde del abismo, como el equipo que está montando Luis Enrique. Manque pierda

Hay quien lucha por la Eurocopa arriesgand­o poco y sin tener que acelerar el juego...

...aunque hay seleccione­s que desafían esa norma y buscan más la aventura

Si hay que elegir, me quedaría con el equipo que está montando Luis Enrique en España

 ?? // RFEF ?? España está entre las seleccione­s que arriesga en esta Eurocopa y ya está en semifinale­s
// RFEF España está entre las seleccione­s que arriesga en esta Eurocopa y ya está en semifinale­s
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain