Sport

SE DESATA LA GUERRA

El fuerte accidente de Max Verstappen y Lewis Hamilton en Silverston­e ha disparado la tensión entre Red Bull, Mercedes y sus dos pilotos

- LAURA LÓPEZ ALBIAC Barcelona @ LauraAlbia­c

Tras el incidente entre Hamilton y Vertappen, han sido

muchas e intensas las declaracio­nes cruzadas

La tensión que acumulaban Max Verstappen y Lewis Hamilton desde hace varias carreras explotó definitiva­mente en Silverston­e. Los dos aspirantes al título, muy agresivos desde la salida, chocaron en Copse, una de las curvas más rápidas del calendario, durante la primera vuelta del GP de Gran Bretaña. ¿El resultado? Verstappen acabó en el hospital –por fortuna sin lesiones de gravedad–, tras estrellars­e contra las barreras soportando una presión de 51G. Y Hamilton pudo reparar su coche, cumplir una sanción de 10” y lograr su cuarta victoria de la temporada, recortándo­le 25 puntos al líder, que ahora tiene a 8 puntos. Es el resumen de un episodio que traerá cola y que quizá pueda acabar decantando el Mundial más apretado de los últimos años. Y, claro, tiene múltiples interpreta­ciones.

LA FURIA DE RED BULL Vayamos primero por la parte de los `agraviados'. Verstappen y la cúpula de Red Bull, Christian Horner y Helmut Marko, se mostraron furiosos, tanto por la maniobra de Hamilton como por la penalizaci­ón que le impuso la FIA y que no le impidió ganar. Christian Horner habló de “error amateur y desesperad­o” y sugirió que su equipo podría apelar ante la FIA. “Es el accidente más grande de Max, así que estoy agradecido de que `solo' fuera eso. Para mí toda la culpa es de Hamilton, que nunca debería haber estado en esa posición, en esa curva, nunca estuvieron en paralelo. Todo piloto que ha conducido en este circuito sabe que no se mete una rueda por el interior de Copse. Eso es un accidente enorme y era 100% la curva de Max”, advirtió el team manager de Red Bull. “No sé cuál sería la sanción máxima, pero un comportami­ento tan peligroso y temerario debería ser castigado con una suspensión”, añadió Helmut Marko. “Si un competidor toca salvajemen­te nuestra rueda trasera con su rueda delantera, eso ya no es un accidente de carrera en la curva más rápida del circuito. Eso es un comportami­ento entre negligente y peligroso”.

El propio Verstappen dejó claro su disgusto. “Estoy muy decepciona­do por haber sido sacado de la carrera de esta manera. La sanción impuesta no nos ayuda en nada y no hace justicia a la peligrosa maniobra que hizo Lewis. Ver sus celebracio­nes estando aún en el hospital es una falta de respeto y un comportami­ento antideport­ivo, pero seguimos adelante”, escribió en sus redes el neerlandés, que tendrá dos semanas para recuperars­e antes del GP de Hungría.

HAMILTON SE DEFIENDE “Dos no pelean si uno no quiere y ambos no se han dado ni el mínimo espacio. Cuando eres piloto, tal vez lo ves de manera diferente, pero necesitas entender que si el eje delantero está a la mitad del coche que va por el exterior, la curva es tuya. Un accidente involucra a dos pilotos”, consideró Toto Wolff. Hamilton fue más contundent­e. “Siempre trato de ser mesurado, especialme­nte cuando lucho con Max. Ya se sabe que es muy agresivo. Yo estaba completame­nte a su lado y él no me dejó espacio. No estoy de acuerdo con los comisarios, pero asumo mi sanción. Todo el mundo va a tener una opinión diferente y no me importa”, subrayó. Molesto por las críticas de Verstappen, añadió que “desde mi punto de vista, no creo que tenga que disculparm­e por nada. Ninguno de nosotros quiere que nadie se lesione, no es mi intención, así que espero Max que esté bien. Le llamaré. Habrá muchas carreras difíciles y tenemos que aprender a encontrar un equilibrio decente”.

EL ARGUMENTO DE LA FIA Michael Masi, director de carrera de la FIA, recibió fuertes presiones de los dos equipos en sus comunicaci­ones con Horner y Wolff. A ambos les dejó claro un concepto: “Cuando nuestros comisarios juzgan un incidente lo valoran por el incidente en sí, no por lo que sucede después, no por sus consecuenc­ias”. Para ellos, Hamilton tuvo la culpa y mereció esos 10” de sanción, independie­ntemente del rédito que sacó después con su victoria. La FIA y la F1 tuvieron que emitir otra nota pidiendo “respeto” para Hamilton, que fue “objeto de múltiples ejemplos de abuso racista” en las redes sociales. En este sentido desde Red Bull se solidariza­ron con su rival: “Aunque somos grandes contrincan­tes en pista, todos estamos unidos contra el racismo. Estamos disgustado­s y tristes por el racismo que Hamilton tuvo que soportar”.

¿Y AHORA QUÉ? Un mes atrás, refiriéndo­se al pulso que mantienen Verstappen y Hamilton por el título, Horner hizo un curioso símil tenístico: “Es como Djokovic contra Federer. Max fuerza a Lewis a sacar lo mejor de sí mismo. Y viceversa”. En Imola, Portimao y Barcelona Verstappen llevó al límite su desafío. Y en Silverston­e, Hamilton le ha pagado con su misma moneda. “Tal vez Lewis ya no sea tan luchador como antes”, comentó Bernie Ecclestone en vísperas del Gran Premio. Unas palabras que sentaron como una `puñalada' al piloto que ha dominado con autoridad los últimos años la Fórmula 1. Después de cinco victorias consecutiv­as de Red Bull, Hamilton dio un golpe sobre la mesa y le regaló a sus fans un triunfo épico, pero con un trasfondo de polémica que va a continuar. Quedan 13 grandes premios y la `temperatur­a' sigue subiendo.

 ??  ?? La FIA culpó a Hamilton del accidente con Verstappen en Copse, pero no todos lo vieron igual
La FIA culpó a Hamilton del accidente con Verstappen en Copse, pero no todos lo vieron igual
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain