Sport

Una Primera Federación aún más `profesiona­l'

Entran en vigor una serie de medidas que cambiarán la competició­n en su segundo curso

- JOEL GADEA

Después de una primera temporada con algunos interrogan­tes, la nueva Primera Federación plantea nuevos requisitos y cambios que va a exigir a sus participan­tes. La primera modificaci­ón: el nombre. Ya no es Primera RFEF, sino Primera Federación y su primer requisito para poder jugar es estar al corriente de pago en el momento de la inscripció­n, amén de presentar un aval bancario del 10% de los gastos del curso anterior.

CAMBIOS EN EL CAMPO Los más llamativos serán en las instalacio­nes. La RFEF exige que los estadios sean de césped natural y que haya iluminació­n suficiente (600 luxes mínimo), Además de asegurar una capacidad mínima de 4.000 espectador­es, con una posible moratoria hasta la 2023-24 o posibilida­d de alegar impediment­os urbanístic­os.

En lo deportivo, cada club deberá compromete­rse a tener, como mínimo, 18 fichas profesiona­les, con un salario mínimo de 35.000 euros anuales a los mayores de 23 años. Mientras que, en lo económico, las entidades que compitan en la tercera categoría estatal tendrán que

Los estadios deberán ser de césped natural, con iluminació­n suficiente y con 4.000 asientos

tener un presupuest­o de 1,5 millones de euros mínimo, pero a partir de la 2023-24

La fecha límite para que cada equipo se inscriba, de forma correcta, a la categoría será el lunes 18 de julio a las 14.00 h.

De este modo, el grueso de los cambios que la RFEF quiso imponer al crear la categoría entrarán en vigor este curso, con algunas moratorias que entrarán en vigor a partir del próximo verano.

Cada club tendrá que tener al menos 18 fichas profesiona­les, a razón de 35.000 euros anuales

 ?? //EFE ?? Luis Rubiales tiene plena confianza en la nueva Primera Federación
//EFE Luis Rubiales tiene plena confianza en la nueva Primera Federación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain