Sport

El clásico de las palancas

Tanto Barça como Madrid han vendido activos para salvar sus cuentas

- MARC MENCHÉN

El primer duelo oficial entre FC Barcelona y Real Madrid no será hasta octubre, pero esta semana ya hemos tenido algunos clásicos de las finanzas con la informació­n económica. Y la primera conclusión es que, siguiendo la terminolog­ía de las palancas promociona­da por Joan Laporta, lo cierto es que ambos clubes han recurrido a este mecanismo, el de la venta de activos, para salvar las cuentas de 20212022. Eso sí, con diferencia­s considerab­les en cuanto a las fórmulas escogidas y la situación en la que los deja a medio y largo plazo. La primera diferencia es de importes y negocio cedido. Florentino Pérez optó por un mix entre los dos movimiento­s de Joan Laporta. El presidente blanco se ha asegurado 316 millones limpios (pueden ser 360 millones) por ceder parte de los nuevos negocios del Santiago Bernabéu a Legends y Sixth Street durante 20 años. El Barça ha vendido más. Socios.com y

Jaume Roures han pagado 100 millones cada uno por un 24,5% de Barça Studios a perpetuida­d. ¿Mucho o poco? La plataforma blockchain tiene muy asegurado el retorno, pues a la nueva sociedad se traslada el negocio de NFT y eso son 15 millones de ingresos anuales aproximada­mente; sobre Roures, todo queda más sujeto a las nuevas produccion­es y la gestión del canal de televisión. Y a esos 200 millones se suman los 519 millones (667,5 millones contables) que la misma Sixth Street ha pagado por el 25% de los derechos de televisión durante 25 años. La junta blaugrana admitió que, si se mantiene el valor de los derechos, eso supondrá una renuncia anual de 41 millones. Cuánto beneficio se compartirá por Barça Studios dependerá de las unidades de negocios que controle. Lo mismo pasa en el Real Madrid con el Bernabéu, una máquina de más de 100 millones al año, de la que no se sabe cuánto margen de beneficio se repartirá.

Pero la gran diferencia es el destino de los fondos. El Madrid aprovechó el dinero para evitar unas pérdidas que podrían haberse ido hasta 170 millones en 2021-2022. Además, se ha hecho un colchón de 133 millones por si una temporada vuelve a haber una dramática caída de ingresos. Pero su presupuest­o de 2022-2023 ya no depende de las palancas.

El Barça, sin embargo, ha destinado todas las plusvalías a limpiar pérdidas del pasado y evitar adicionale­s tanto en 2021-2022 como en el curso actual. Lo que podría ser un hito (rebasar los 1.000 millones de facturació­n dos años seguidos), en el fondo entraña un dato preocupant­e: sin venta de activos, al negocio ordinario le faltan más de 300 millones para absorber todo el gasto. Y aún falta medir el impacto de jugar en Montjuïc.

 ?? REAL MADRID ??
REAL MADRID
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain