Sport

Doble venganza

El partido de mañana será decisivo, sobre todo para los germanos, pero la motivación es máxima por los dos lados. Hay mucha tela detrás del encuentro

- JORDI GIL

El España-Alemania de mañana domingo en Doha será de máxima tensión. La clasificac­ión exige a los alemanes a, como mínimo, no perder o estarán fuera del Mundial de Qatar 2022. Por el contrario, para La Roja es una ocasión de oro de clasificar­se para octavos de final y apear a una de las seleccione­s a priori favoritas. Un duelo caliente y con precedente­s que aún le echan más leña al fuego.

La base de españoles y alemanes es el Barça y el Bayern, respectiva­mente. Los últimos duelos entre barcelonis­tas y bávaros aún colean y los jugadores culés tienen una ocasión de oro de saldar cuentas. España tiene ocho internacio­nales blaugrana (Eric, Alba, Balde, Busquets, Pedri, Gavi, Ferran y Ansu) y Alemania cuenta con siete efectivos del Bayern (Neuer, Kimmich, Goretzka, Gnabry, Müller, Musiala y Sané).

En dos años y medio, Barça y Bayern se han enfrentado en cinco ocasiones con un balance sangrante: 5 victorias alemanas y un 19-2 en la cuenta de goles a favor y en contra. Esta misma temporada, el Barça perdió 2-0 en el Allianz y volvió a caer en el Camp Nou por 0-3. La temporada pasada se repitió la historia y llegó una doble derrota en la fase inicial por 3-0. Peor fue en los cuartos de final en 2020. En el partido de la pandemia en Lisboa, el FC Barcelona cayó por un estrepitos­o 2-8 en los cuartos de final de la Champions League a partido único.

SENTIDO OPUESTO En el otro lado de la balanza están los resultados recientes de España ante Alemania. La Roja no pierde con su rival de mañana desde hace 34 años en un partido oficial, en la Eurocopa de 1988 con una derrota por 2-0 en Múnich. Desde entonces, la selección ha disputado 5 partidos oficiales, con tres victorias y dos empates.

Dos triunfos de especial valor ya que uno fue en la final de la Eurocopa del 2008 en Viena con el gol de Torres y otro en la semifinal del Mundial del 2010 con el vuelo de Puyol. El último precedente fue sangrante con un 6-0 en La Cartuja en la UEFA Nations, ya con Luis Enrique, en plena pan

Los futbolista­s internacio­nales blaugranas aún tienen fresco el 2-8 encajado ante el Bayern de Múnich

Alemania no gana a la selección en un partido oficial desde hace 34 años, en la Euro jugada en 1988

demia y con un Ferran Torres espectacul­ar, autor de tres goles. Los empates fueron en el partido de ida de la UEFA Nations League 2020, con un gol en el descuento de Gayà, y en el Mundial de Estados Unidos en 1994 con un golazo de Goikoetxea en un centrochut.

La última derrota fue por 2-0 en un Alemania-España de la Eurocopa de 1988 en la que el conjunto español cuajó un papel decepciona­nte y cayó a las primeras de cambio. Por tanto, son 34 años desde la última derrota en un partido oficial. Un equipo con el orgullo tan subido como el alemán tiene muy presentes estos precedente­s y también quiere evitar la humillació­n de hace cuatro años en Rusia. Alemania no pasó de la primera ronda, pese a que llegaba como defensora del título del 2014. Una derrota la dejaría fuera en un grupo en el que era junto a España la clara favorita para pasar. Nadie creía que Japón pudiera derrotarle­s en la jornada inaugural y jugarse el devenir en la competició­n frente a una selección española que llega con la flecha hacia arriba.

Los teutones corren el riesgo de ser eliminados en la primera ronda por segundo Mundial seguido

 ?? ?? El Bayern se ha convertido en una pesadilla para el Barça en los últimos tiempos en la Champions League //EFE
El Bayern se ha convertido en una pesadilla para el Barça en los últimos tiempos en la Champions League //EFE
 ?? ?? España ha podido con Alemania en los últimos enfrentami­entos, incluido un 6-0 en La Cartuja // AFP
España ha podido con Alemania en los últimos enfrentami­entos, incluido un 6-0 en La Cartuja // AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain