Sport

Tres fichajes estratégic­os

El Barça ya ha comenzado a trabajar en el nuevo proyecto con unos objetivos de máximos en cuanto a fichajes. Hay negociacio­nes avanzadas y cerca de cerrarse a la espera de que haya luz verde para que sean inscritos

- LLUÍS MIGUELSANZ

El presidente del Barça, Joan Laporta, anunció que el Barça estaba trabajando ya en la confección de la nueva plantilla y dejó claro que los objetivos prioritari­os serán un delantero, un lateral derecho y un central. El área deportiva hace semanas que tiene ya una lista cerrada consensuad­a con Xavi Hernández para avanzar en las negociacio­nes, aunque todo dependerá del límite salarial que tenga el club este verano. Vitor Roque (Paranaense), Juan Foyth (Villarreal) e Íñigo Martínez (Athletic) son los más trabajados, aunque hay más opciones en cada posición dependiend­o de la disponibil­idad económica y de la facilidad que haya para concretar operacione­s.

La idea del área deportiva es invertir, sobre todo, en la posición de delantero y lateral diestro al considerar que son absolutame­nte prioritari­os por las necesidade­s del equipo. El club quiere traer gol con alguna apuesta de futuro como el brasileño Vitor Roque y tampoco se descartarí­a la llegada de un extremo siempre que las condicione­s económicas sean óptimas y haya salidas en la parcela ofensiva. Todo se está intentando encajar para ser lo más operativos posible y tener el equipo listo en pretempora­da. No hay duda de que el fichaje estratégic­o de futuro será el delantero brasileño, por quien ya se ha hecho oferta y se está intentando encontrar una fórmula económica cómoda para todas las partes.

Vitor Roque es un futbolista muy joven, pero en el Barça están convencido­s de que hay que arriesgar porque el delantero apunta a crack. Otra cosa bien distinta es la posición de extremo. El Barça tiene cerrada una opción de compra por Yannick Carrasco, del Atlético, por 15 millones de euros y hay un cierto compromiso con el futbolista, pero la operación está en el aire. Todo dependerá de si hay salidas en posiciones ofensivas y si no aparece alguna otra oportunida­d en el mercado, ya que hay jugadores muy importante­s que quieren venir al Barça y podrían salir por un precio más asequible.

Habrá inversión también en el lateral derecho, una posición que se ha quedado coja desde la primera salida de Dani Alves en el equipo. Ninguna de las apuestas realizadas en los últimos años ha funcionado a pesar del gasto realizado. Xavi Hernández quiere a un especialis­ta que sea indiscutib­le y que sea aprovechab­le para el futuro. Su elección es el argentino Juan Foyth, del Villarreal, aunque su precio es muy alto y por ahora el equipo amarillo no quiere negociar. Si no sale por un precio razonable, el Barça se había planteado ir a por Pavard (Bayern) o Meunier (Dortmund), aunque el primero prácticame­nte se ha autodescar­tado porque renovará con los alema-

El área deportiva está convencida de que se podrá fichar, si bien la entidad azulgrana deberá vender

La prioridad absoluta es traer a un ‘9’ y la apuesta del Barça será el fichaje del brasileño Vitor Roque

Xavi quiere a un lateral titular y su candidato es Foyth, si bien el precio es alto y hay otras opciones

Íñigo Martínez espera llegar libre, aunque el Barça aún no ha dado el OK definitivo al fichaje

Sobre Meunier, la dirección deportiva maneja excelentes informes y podría fichar por unos cinco millones de euros. El Barça también había sondeado a Diogo Dalot (Manchester United), aunque su club ha ejercido la opción de renovación de un año y es bastante complicado que salga, y en las últimas semanas se ha abierto la opción de Joao Cancelo, un lateral de primer nivel que está cedido en el Bayern, club que no tiene previsto ejercer su opción de compra. El portugués gusta muchísimo a pesar de su carácter complicado y puede ser una oportunida­d de mercado si el City lo vuelve a ceder.

CENTRAL LOW-COST En cuanto a la posición de central, la operación más avanzada -y prácticame­nte cerrada- es la llegada de Íñigo Martínez. Es cierto que el Barça ha seguido con munes. cha atención su fascitis plantar, que le ha mantenido varios meses alejado de los terrenos de juego, pero tanto el área deportiva como el cuerpo técnico creen que es el perfil idóneo a nivel deportivo y económico. Íñigo Martínez tiene ofertas de Atlético de Madrid y Aston Villa, entre otros, pero ha esperado al Barça y lo seguirá haciendo. El Barça también tiene encima de la mesa la posibilida­d de firmar a Aymerich Laporte, pero en este caso solo le abriría las puertas si sale cedido con opción de compra, algo que no está nada claro. En principio, el Barça no apostará por firmar a ningún centrocamp­ista, salvo que Sergio Busquets descarte renovar por el club blaugrana. La idea es dar continuida­d al actual bloque y solo se estudiaría­n ofertas de salida por los jugadores que han tenido menos minutos. El club ya ha renovado a Sergi Roberto, que ocupará ya plaza en la zona media, y tiene muy bien atados a todos los centrocamp­istas. No hay intención de poner en el mercado a Frenkie de Jong ya que se ha convertido en pieza fundamenta­l del proyecto. Las tres posiciones a reforzar están más que claras, aunque el Barça estará atento a oportunida­des en el mercado...y a lo que pueda pasar con Leo Messi. Ya dijo el padre del argentino que las opciones de regresar al Barça eran mínimas, pero no hay un ‘no’ definitivo a nada y habrá que ver lo que sucede con el PSG si la temporada vuelve a convertirs­e en un fracaso. El área deportiva tiene claro que podrá fichar dependiend­o de las fórmulas que utilice, aunque deberán darse salidas importante­s y rebajas salariales. La hoja de ruta del nuevo Barça ya se ha puesto en marcha.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain