Sport

Recortes drásticos para poder fichar

- LLUÍS MASCARÓ DIRECTOR DE SPORT

EL BARÇA HA GANADO LA BATALLA DE LA LIGA y ahora se enfrenta a la `guerra' del `fair play'. Sin la posibilida­d de activar nuevas palancas, el club blaugrana no tiene más remedio que reducir en 200 millones de euros su masa salarial en los próximos tres meses si quiere llegar al mercado de verano con opciones reales de fichar. El estricto control que LaLiga ejerce sobre el Barça está asfixiando financiera­mente a la entidad culé, que se ha quedado sin margen de maniobra para reforzar su plantilla como desean Laporta y Xavi. Por lo tanto, hay que empezar a negociar recortes drásticos en todas las secciones profesiona­les. En estos momentos no se descarta nada: rebajas de fichas, salidas pactadas o incluso forzadas, renegociac­iones de contratos vigentes, ventas de jugadores... El objetivo no es otro que soltar lastre para poder hacer más competitiv­o el equipo de fútbol. Primero hay que lograr la inscripció­n de los nuevos contratos (como los de Gavi o Araujo) y cerrar la renovación de Balde y, posteriorm­ente, hacer los 3 fichajes imprescind­ibles (un lateral derecho, un central y un delantero, como ya avanzó hace unos días el propio presidente) para poder luchar por la Champions. Reducir estos 200 millones de masa salarial se ha convertido en la prioridad de la junta directiva, que delegará en los ejecutivos (especialme­nte Mateu Alemany, en el área de fútbol, que es donde más afectación tendrán estos recortes) para hacer posible el milagro de conseguir `fair play' sin perjudicar el nivel de las plantillas. No será una tarea fácil, pero Laporta pondrá todo su empeño, sabiendo que deberá tomar decisiones drásticas e, incluso, impopulare­s. Pero siempre por un bien superior: hacer que el Barça vuelva a ser campeón de todo y eso permita que ruede a mayor velocidad la versión 2.0 del círculo virtuoso.

Posibles afectados de esta `operación rebajas' hay muchos. Nombres que están encima de la mesa y que son `vox populi': la renovación a la baja de Sergio Busquets (se le ofrece un contrato de un año con un salario de solo 7 millones brutos), la salida de Jordi Alba (la próxima temporada debe cobrar 38 millones entre ficha y atrasos) o la venta de Ansu Fati (su representa­nte, Jorge Mendes, ya lo está ofreciendo en la Premier). Pero, insisto, no se descarta nada. Tampoco en las secciones (especialme­nte basket). Hay que rebajar esos 200 millones de euros como sea antes del mes de julio. Es el nuevo reto gigantesco al que se enfrenta Laporta...

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain