Sport

Una Masia para los técnicos

Ese lema tan verdadero como repetido de que `El Barça es més que un club' se está traduciend­o en actividade­s e iniciativa­s en todos los ámbitos con el objetivo final de alcanzar el éxito reforzando un modelo de trabajo en el que es vital la base

- DAVID RUBIO

En la campaña, la candidatur­a del presidente Joan Laporta pergeñó una importante iniciativa que vio la luz hace más de un año, el `Centre d'Excel.lència Esportiva'. El objetivo es que todos los deportista­s del club aceleren su proyecto mediante planes individual­es con la parte técnico-táctica que define el `estilo Barça', la física y la mental. En definitiva, mejorar el rendimient­o individual y colectivo.

La próxima campaña verá la luz la `Masia de Entrenador­es', y ya se están realizando actividade­s como la charla de Carlos Ortega (entrenador del Barça de balonmano) y Jesús Velasco (fútbol sala) a los técnicos de la base de las secciones y de fútbol femenino.

Ante la atenta mirada de Xavier Budó (director de Deportes Profesiona­les), se citaron medio centenar de técnicos de la cantera con figuras conocidas como los exjugadore­s Roger Grimau, Víctor Sada y Alfons Alzamora (baloncesto), Raúl Entrerríos (balonmano), el director deportivo Jordi Torras, Ari Santos y Juan Carlos (fútbol sala).

Al igual que con el encuentro de los capitanes de los primeros equipos, se trata de aprovechar el `Més que un Club' para hacer mejor y más grande el FC Barcelona.

DOBLE ROL Miembro clave del Dream Team como jugador, Carlos Ortega debutó a lo grande la pasada campaña como entrenador del Barça y en la actual va por el mismo camino. “Los entrenador­es somos educadores y vosotros, más. Hay jugadores egoístas y jugadores muy egoístas, pero dependemos de ellos y tienen que creer en lo que tú les propones. Nosotros tenemos que pensar siempre en el grupo”, comentó el malagueño. “Lo más difícil es gestionar los egos, que cada uno entienda su rol y se sienta importante. Y que el jugador lo sepa y lo entienda. Está terminante­mente prohibido mentirles, porque la mentira tiene las patas muy cortas y, si lo haces, estás muerto”, reflexionó.

“Lo que dices en los descansos o en los tiempos muertos es un tema caliente. Tienes que conocer bien a los jugadores. Si aprietas al que no debes, lo puedes perder. Hay que tener mano izquierda y saber a quién a apretar”, añadió Ortega.

EXPERIENCI­A Con más de un cuarto de siglo en los banquillos, Jesús Velasco es un referente. “Llevo 30 años en esto y hay algo que aprendí los cuatro años que fui segundo entrenador, que no puedo hacer nunca peor a un jugador. Y a veces los perjudicam­os con cosas”, se confesó. “Hay que conseguir que todo el grupo se sienta importante, cada uno en su rol. Que el que juega seis minutos esté animando y cuando salga aporte el máximo, esa es la labor del entrenador.

Está prohibido minusvalor­ar a un jugador”, recalcó el toledano. “Fundamento mi trabajo en el respeto. Les exijo, pero me exijo aún más. Y al staff le doy la responsabi­lidad de su parcela. El fisio manda en lo suyo, pero responde de su trabajo. Para un gran nivel de exigencia, la autoexigen­cia tiene que ser mayor”, concluyó Velasco.

Carlos Ortega y Jesús Velasco ofrecieron una clase magistral a los entrenador­es de base del club

“Lo más difícil es gestionar los egos”, señaló el andaluz; “no puedes hacer peor a un jugador”, recalcó el toledano

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // JAVI FERRÁNDIZ ?? Ortega y Velasco compartier­on sus experienci­as ante la mirada de Budó, Santos, Entrerríos y los técnicos de la base y fútbol femenino
// JAVI FERRÁNDIZ Ortega y Velasco compartier­on sus experienci­as ante la mirada de Budó, Santos, Entrerríos y los técnicos de la base y fútbol femenino
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain