Sport

La caja negra

- CARME BARCELÓ

Entro a las 10.30 del lunes 17 de abril en el Auditori del Camp Nou. Me reciben dos amables azafatas y, segundos después, cuatro cajas rojas situadas en lo alto del escenario en el que hablaría Joan Laporta después. Pienso en el acto: “Ahí están las pruebas”. Y me relamo pensando en el despliegue de medios que ofrecerá el presidente media hora más tarde. Tenía la caja negra del `affaire Negreira' ante mí. O eso creía. Pues, aún peinando canas, sigo siendo ingenua. Porque esos recipiente­s que guardaban 629 informes y 43 cedés elaborados por miembros de la familia Enríquez asistieron a una comparecen­cia de noventa minutos, prórroga y penaltis en la que Laporta defendió el escudo, atacó a los enemigos, mimó a los amigos, regaló autoestima al barcelonis­mo y escatimó autocrític­a. Entiendo y comprendo la estrategia del gabinete jurídico que asesora al mandatario blaugrana. “Sálvese quien pueda y, a ser posible, yo el primero”, que decía mi profesor de Literatura de COU. Entiendo, comprendo y aplaudo que señalara a los que han hecho un juicio paralelo y han echado a los leones a un club que no ha sido declarado culpable, que está pendiente de la resolución de una jueza, que es víctima de una campaña de desprestig­io inmerecida y que, sobre todo, jamás ha comprado a un árbitro. Entiendo, comprendo, aplaudo y justifico la puesta en escena y la oratoria impecable e implacable ante ciertos ataques. Pero Joan Laporta no respondió a las principale­s inquietude­s de los socios y socias del FC Barcelona. ¿Por qué se pagaron durante casi veinte años casi ocho millones de euros al vicepresid­ente del CTA, sabiendo que ello suponía un conflicto de intereses? ¿Por qué a ese precio? ¿Por qué pasó desapercib­ido en las auditorías ese sobrecoste? ¿Esa caja negra no se encontró o no se abrió?

Al filo de la medianoche, en plena oscuridad, llegó la respuesta de uno de los señalados por el presidente como “el equipo del régimen”, el que “ha hecho un ejercicio de cinismo sin precedente­s”. Y lo hizo abriendo otra caja: la blanca y negra. Un vídeo emitido por Real Madrid TV y compartido en las redes sociales de la entidad presidida por Florentino Pérez en el que respondía con imágenes del NO-DO y una lista de favores que, teóricamen­te, recibió el Barça del franquismo. Un error mayúsculo que, lejos de sonrojarle, volvió a compartir en inglés tras ver el interés suscitado y el `éxito' conseguido. Un dolor que fue más allá del barcelonis­mo y que refrescó recuerdos de los de allá y los de aquí, de los que tuvieron en común la dictadura y todo lo que ello supuso en materia de imposicion­es y falta de libertad. Esta caja sí que se abrió.

Al filo de las doce de la noche llegó la respuesta del club señalado por Laporta

 ?? VALENTÍ ENRICH ??
VALENTÍ ENRICH
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain