Sport

España, en segunda ronda

La selección española de basket sigue con paso firme su participac­ión en el Mundial y ayer se impuso con solvencia a la difícil Brasil

- LUIS MEDIOLA

España se aseguró su presencia en la segunda ronda del Mundial, igual que lo hicieron ayer tanto EE.UU. como Eslovenia, dos de los grandes favoritos en las apuestas. En el partido decisivo del grupo, la selección se aseguró el primer puesto y también su clasificac­ión para la siguiente fase con una victoria solvente frente a Brasil (78-96), que solo le aguantó el paso durante tres cuartos, pero acabó rendido al juego colectivo de la selección y a una sobresalie­nte actuación de Juan Núñez, que a sus 19 años sigue ganándose el crédito a pasos agigantado­s.

Con 13 puntos, 7 rebotes y 5 asistencia­s, el base madrileño firmó una actuación completísi­ma, que dejó excelentes sensacione­s, pero también tuvieron sus minutos de protagonis­mo Santi Aldama (15 puntos, 4 rebotes) y Usman Garuba (8 puntos, 4 asistencia­s), la savia nueva que viene por detrás.

Scariolo ya anticipó que sería una noche de sufrimient­o y su pronóstico no andaba errado, al menos durante 30 minutos. Brasil está lejos de los nombres célebres recientes, como Barbosa, Varejao o Nené, pero tiene una idea clara de juego y la ejecutan con eficacia. Es un conjunto rocoso, que apenas hace concesione­s y amenaza desde la creación de sus pequeños, especialme­nte de Yago Santos, el jugador que ha limitado los minutos de Marcelinho Huertas, a quien su selecciona­dor dosifica. A partir de ahí todo fluye. A España le costó meterse en encuentro. Sobre todo en defensa. El equipo americano anotó con demasiada facilidad en el primer cuarto, que cerró por delante en el marcador (22-21). Acciones interiores, rebotes ofensivos y segundas oportunida­des, con un poderío notable de Bruno Caboclo en la zona sostuviero­n al cuadro brasileño, aunque Felicio también aportó contundenc­ia. España también se movió con soltura en ataque con un Núñez cada vez más asentado en la dirección. Pero la ejecución no fue buena. Demasiados tiros abiertos errados.

CAMBIOS Y REACCIÓN

Así que Scariolo agitó el árbol hasta encontrar inspiració­n ofensiva. Curiosamen­te llegó con dos jugadores que son el paradigma de la defensa: Alberto Díaz y, en menor medida, Rudy, y también con Santi Aldama, un jugador que, a poco que se suelte, parece llamado a convertirs­e en un referente.

Cinco triples consecutiv­os del base del Unicaja y del escolta del Madrid entre el final del primer cuarto y el segundo, desconecta­ron los resortes de la defensa de Brasil, y abrieron las primeras ventajas cómodas para España, que aún encontró en el acierto de Aldama y de Brizuela más motivos para crecer. También encontró más energía en denfesa con Garuba y Aldama para cerrar espacios cerca de su aro, hasta el punto de que, en los mejores minutos de la selección, las ventajas se estiraron hasta los 12 puntos (32-44) con una excelente lectura de Núñez en los dos lados de la cancha, una di

La selección de Scariolo superó con gran solvencia a un complicado equipo brasileño

Gran actuación colectiva, paso al frente de los jóvenes y exhibición de Juan Núñez

ferencia que el conjunto americano limó ligerament­e para irse por detrás al descanso (42-50).

PEQUEÑO SUSTO.

Esa fluidez ofensiva de la selección desapareci­ó en la reanudació­n. El juego se endureció. La intensidad subió dos peldaños, sobre todo para conquistar el espacio cerca del aro y cada canasta se convirtió en una conquista. El desarrollo del juego se trasladó a la defensa. Esos minutos de espesura demostraro­n que la selección también sabe sufrir y rehacerse desde el sufrimient­o. Un triple de Juancho, que aún está lejos del nivel que se espera, y un par de acciones interiores de Garuba y Aldama lograron desatascar ligerament­e los sistemas, aunque España cerró el tercer cuarto con solo 14 puntos anotados y, después de un triple de Meindl sobre la bocina, con la sensación de que todo estaba aún por resolver (59-64).

Nada de qué preocupars­e. En ese escenario de máxima presión apareció la mejor imagen de la selección, la más efectiva. Garuba puso los cimientos con seis puntos consecutiv­os tres acciones de carácter y un robo, Aldama dio un paso adelante y Núñez se doctoró con un par de acciones de talento, incluido un triple con tiro adicional que dinamitió por completo el encuentro y llevó la ventaja hasta los 19 puntos, una barrera ya imposible de escalar para la selección de Brasil.

IRÁN, RIVAL ELIMINADO

La selección iraní, rival de España para cerrar esta primera fase, cayó ante Costa de Marfil (71-69) en un intenso partido que se decidió en los segundos finales y llegará eliminada a la cita con los de Scariolo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // EFE ?? El joven Juan Núñez, de solo 19 años, fue la estrella de una selección española que se mostró muy solvente
// EFE El joven Juan Núñez, de solo 19 años, fue la estrella de una selección española que se mostró muy solvente
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain