Sport

Se reduce el límite salarial perico

El Espanyol baja hasta la quinta posición en la tabla de equipos de Segunda División que más dinero pueden gastarse en salarios de jugadores

- MARC MARÍN

El Elche lidera la tabla con 23,94 millones, seguido de Real Valladolid (16,63), Eibar (11,07) y Tenerife (10,75)

El Espanyol se sitúa como el quinto club de Segunda División con el límite salarial más alto, según los datos aportados ayer por LaLiga. La entidad blanquiazu­l dispone únicamente de 10,07 millones de euros para poder gastarse en los salarios de toda la plantilla, una cifra que contrasta con la anunciada por LaLiga hace tan solo siete meses, en febrero, cuando el Espanyol disponía de un límite salarial de casi 70 millones de euros. Es decir, los catalanes han rebajado la cantidad disponible para confeccion­ar el equipo en casi 60 millones. Desde este mismo verano, el club tiene un techo de gasto inferior a equipos como el Tenerife (10,75), la SD Eibar (11,07), el Real Valladolid (16,63) o el Elche, club con el límite más elevado de Segunda División con hasta 23,94 millones de euros. En el lado contrario de LaLiga Hypermotio­n se encuentran el Amorebieta (4,09), el Huesca (4,59), el Levante (4,75) y el Mirandés (5,05). Por su parte, el Andorra dispone de 7,69 millones de euros, el décimo más alto, un millón más que el año pasado; mientras que el líder Real Zaragoza puede destinar 9,88 millones.

Los principale­s motivos que explican por qué el Espanyol no se sitúa en todo lo alto es la presentaci­ón de presupuest­os con pérdidas desde el año 2021, además, lógicament­e, del descenso producido en junio, que ha provocado una notable reducción en los ingresos por derechos televisivo­s. Cabe recordar que, en el anterior descenso, el club disponía del límite salarial más alto con hasta 45 millones de euros.

LA PLANTILLA MÁS CARA A pesar de todos estos datos aportados por Javier Tebas, presidente de LaLiga, el Espanyol dispone de la plantilla más cara y con más valor de toda la categoría de plata. Los salarios de los futbolista­s blanquiazu­les exce

El FC Andorra, décimo más alto con 7,69 millones, dispone de un millón más que el curso pasado

den ese límite marcado en los 10,07 millones, algo que se explica gracias a todas las ventas que la dirección deportiva ha logrado llevar a cabo en esta última ventana de fichajes. Los blanquiazu­les han vendido piezas importante­s por valor de unos 40 millones de euros, además de haberse ahorrado salarios de jugadores como Joselu, Sergi Darder o César Montes. Gracias a ese ahorro, LaLiga permite que se reinvierta el 50% de lo que se preveía pagar a dichos futbolista­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain