Sport

Alcaraz y su plan de 21 días

El murciano y su equipo están de vuelta al trabajo con un plan específico con el objetivo de llegar en plenitud de condicione­s al Open de Australia; no competirá en ningún torneo previo al certamen de Melbourne con miras a poder superar a Djokovic

- ALBERT BRIVA

Carlos Alcaraz está de vuelta. Tras varios días de vacaciones, el murciano inicia su pretempora­da con los ojos puestos en el nuevo año. Un 2024 al que se le debe sumar la cita olímpica en París, que serán los primeros en la carrera del tenista de El Palmar.

A diferencia de sus grandes rivales, Alcaraz no participar­á en ningún torneo previo al Open de Australia, que se disputa del 14 al 28 de enero, por lo que tendrá más de 20 días para mejorar su forma física y su tenis antes de volar hacia Melbourne para disputar el primer Grand Slam del año. Después de lidiar con algunos contratiem­pos físicos en 2023, el equipo de Alcaraz espera aumentar su durabilida­d para que no sufra ningún bajón la próxima temporada.

Con algunas exhibicion­es marcadas en el calendario antes de terminar el año, ‘Carlitos’ ya hace días que piensa en su preparació­n. “El jueves ya le mandamos un poco de trabajo de isometría y trote para que su cuerpo empiece a adaptarse a lo que viene. Sabemos que ha hecho cosas durante sus vacaciones, que ha jugado y se ha divertido”, explicó su fisioterap­euta, Alberto Lledó.

Será a partir de la próxima semana cuando el murciano y su equipo se pongan en marcha, con los partidos ante Djokovic y Bautista, en Arabia Saudí y Murcia, los días 27 y 28 de diciembre respectiva­mente. “Las dos primeras semanas el objetivo es mejorar las cualidades físicas básicas tanto de fuerza como de cardio y darle el combustibl­e que necesita para todo el año” asegura Lledó.

EL OBJETIVO MARCADO Con la idea de volver a destronar a Novak Djokovic, Alcaraz centra ya todas sus fuerzas en un año que se presenta de lo más duro, con la cita de los JJOO de París como ‘premio extra’. Por ello, la preparació­n física debe ser más exhaustiva y perfecta que nunca para recuperar su mejor nivel.

“Debo crecer el año que viene. Tenga en cuenta que la temporaEl da continúa hasta noviembre. He trabajado con un psicólogo que me ha ayudado. 2024 será un año exigente, con los Juegos Olímpicos después de Wimbledon. Trabajaré duro para darle una medalla a mi país” apuntaba hace unos días el propio Alcaraz.

DESPUES DE LIDIAR CON ALGUNOS PROBLEMAS FÍSICOS EN 2023, LA IDEA ES NO SUFRIR BAJONES EL PRÓXIMO AÑO

“HE TRABAJADO CON UN PSICÓLOGO QUE ME HA AYUDADO. 2024 SERÁ UN AÑO EXIGENTE”, DIJO EL PROPIO TENISTA

Con todas las fuerzas puestas ya en 2024, Alcaraz y su equipo están de vuelta con la esperanza de cuajar un año perfecto. El primer objetivo es claro. Llegar al Open de Australia con todas las garantías para dar el primer puñetazo encima de la mesa.

 ?? // AFP ?? Alcaraz, celebrando un punto ante Paul en un partido de exhibición en la Plaza de Toros de México
// AFP Alcaraz, celebrando un punto ante Paul en un partido de exhibición en la Plaza de Toros de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain