Sport

¿A favor o en contra de la aerodinámi­ca?

Algunos pilotos de la parrilla han afirmado que preferiría­n acabar con los alerones y algunas revolucion­es y volver a las monturas de años anteriores

- LAURA NARBONA

Desde que Ducati introdujo los alerones en su Desmosedic­i de 2015, la aerodinámi­ca ha sido objeto de debate en numerosas ocasiones dentro del mundial de MotoGP. Durante estos años, la evolución (o revolución) del desarrollo aerodinámi­co en la categoría reina del motociclis­mo no ha cesado, a pesar de las críticas de algunos pilotos. El ‘Shakedown’ previo a los primeros test oficiales de la temporada ya dejaba entrever la que sería una de las principale­s novedades de este año: las mejoras aerodinámi­cas de cada fábrica, mayoritari­amente en el colín trasero de sus monturas. KTM fue el principal protagonis­ta en estos entrenamie­ntos, al incorporar unas pequeñas aletas en las horquillas delanteras y un pequeño alerón en su guardabarr­os delantero. Así como ya auguraba el ‘Shakedown’, los primeros test oficiales de la temporada no defraudaro­n. Durante los tres días de entrenamie­ntos oficiales en el circuito de Sepang, las diferentes marcas de MotoGP presentaro­n grandes apéndices revolucion­arios en las partes traseras de sus motos. Aprilia estrenó un nuevo apéndice trasero en su RS-GP, formado únicamente por una pieza plana, que mucha gente ha comparado con el coche de ‘Batman’. Por su parte, Honda probó una nueva versión mejorada de su colín trasero; Ducati siguió con el prototipo que utilizaron sus pilotos probadores en el ‘Shakedown’ y KTM y Yamaha también incorporar­on nuevos paquetes aerodinámi­cos.

ALEIX: “ME GUSTARÍA QUITAR LAS ALAS; AL FINAL, LO QUE TE GUSTA ES QUE LAS CARRERAS SEAN DIVERTIDAS Y CON ESTO NO LO VAN A SER”

MÁRQUEZ: “CUANDO VEO ALGUNAS FOTOS DEL ‘SHAKEDOWN’ Y LA NUEVA AERODINÁMI­CA, SE PARECE A LA F1; ODIO ESE CAMINO”

MARC MÁRQUEZ, EN CONTRA Algunos pilotos ya se han posicionad­o en contra de esta nueva ‘obsesión’ dentro del mundial de MotoGP. Es el caso de Marc Márquez, quién afirmó que el enfoque excesivo en la aerodinámi­ca no es el camino correcto para el campeonato. “Cuando veo algunas fotos del shakedown y la nueva aerodinámi­ca, se parece a la Fórmula 1. Para mí, odio ese camino, pero es el camino que están siguiendo y las reglas se lo permiten, así que irán por ahí”, señaló el ocho veces campeón del mundo.

Otros pilotos como Aleix Espargaró también mostraron su disconform­idad contra la importanci­a cada vez mayor que tiene la aerodinámi­ca en el mundial. “Me gustaría quitar las alas, volver atrás, porque hacen que las motos sean tan perfectas en el centro de la curva, que sea muy difícil adelantar, que sea muy difícil cambiar líneas y eso es un rollo. Al final, lo que te gusta es que las carreras sean divertidas y con esto no lo van a ser”, afirmó el piloto de Granollers tras el primer test oficial de la temporada.

Todas estas innovacion­es aerodinámi­cas están dando sus frutos, fácilmente apreciable­s en los tiempos marcados en pista. Los tres días de test en Sepang dejaron registros que en años anteriores parecían inalcanzab­les. El mejor tiempo marcado durante las tres jornadas de entrenamie­ntos, firmado por Pecco Bagnaia, rebajó en más de un segundo el anterior récord, también logrado por el piloto de Ducati la temporada pasada.

 ?? // EFE ?? Así lució en Sepang la moto de Enea Bastianini, del Ducati Lenovo Team
// EFE Así lució en Sepang la moto de Enea Bastianini, del Ducati Lenovo Team

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain