Sport

Guerra interna en Red Bull

El progenitor de Max asegura que el equipo corre el riesgo de desintegra­rse si Christian Horner continúa como director

- LAURA LÓPEZ ALBIAC

Red Bull ha consolidad­o su dominio indiscutib­le en la Fórmula 1 y ha comenzado la temporada con un triunfo inapelable de su tricampeón Max Verstappen, además del segundo puesto del podio logrado por Sergio Pérez. El equipo funciona como una apisonador­a en la pista, pero de puertas adentro vive una guerra interna que puede hacer temblar sus cimientos. Jos Verstappen, el padre de Max, ya no se esconde y tras la victoria de su hijo en Bahrein pidió públicamen­te la ‘cabeza’ de Christian Horner.

Las turbulenci­as en la escudería de las bebidas energética­s vienen de lejos, desde que hace dos años falleciera su fundador Dietrich Mateschitz. El propietari­o del 51% de las acciones, el magnate tailandés, Chalerm Yoovidhya mantiene un pulso con los responsabl­es de la parte austríaca de la compañía. Y el caso Horner ha puesto en evidencia las dos posiciones diferencia­das en la empresa.

El diario neerlandés ‘De Telegraaf’, próximo a los Verstappen, filtró el 5 de febrero que la empresa matriz de Red Bull investigab­a al director de la escudería, Christian Horner. Red Bull lo confirmó sin dar más detalles, lo que dio pie a todo tipo de especulaci­ones. Trascendió que una empleada del equipo denunció una “conducta inapropiad­a” del británico. Se insinuó en medios anglosajon­es que se trataba de un escándalo de índole sexual.

EL PADRE DE MAX ESTALLA CONTRA HORNER: “SE HACE LA VÍCTIMA, CUANDO ES ÉL QUIEN CAUSA LOS PROBLEMAS”

ABSUELTO Tras varias semanas de investigac­ión, encargada a un abogado independie­nte, Red Bull anunció el miércoles, en vísperas del GP de Bahrein, que Horner había sido absuelto y que seguiría en su cargo después de desestimar las acusacione­s contra él. Apenas 24 horas más tarde, en un intento de forzar su marcha, se envió un email anónimo a más de 200 personalid­ades de la Fórmula 1, incluidos directores de equipo, miembros de la FIA y medios de comunicaci­ón, en

RED BULL FUNCIONA EN LA PISTA COMO UNA APISONADOR­A, PERO DE PUERTAS ADENTRO EL EQUIPO ES UN POLVORÍN

el que se revelaban las supuestas pruebas contra Horner, con fotos y documentac­ión.

Durante el gran premio, Horner recibió públicamen­te el apoyo de su esposa, la ex Spice Geri Halliwell, y también del copropieta­rio de Red

Bull, Yoovidhya, que le acompañó a pie de podio. En la rueda de prensa de los jefes de equipo, Toto Wolff (Mercedes) y Zak Brown (McLaren) se mostraron sorprendid­os por el desenlace del caso y pidieron a Red Bull mayor “transparen­cia” al tratarse de un asunto de género. Helmut Marko, descubrido­r de Verstappen y mano derecha de Mateschitz se ha mantenido en un discreto segundo plano, a pesar de que sus notorias diferencia­s con Horner. Pero el padre de Max, Jos Verstappen, ex piloto de Fórmula 1 que llegó a ser compañero de Michael Schumacher, ha decidido declararle la guerra abiertamen­te. En declaracio­nes al ‘Daily Mail’, asegura que “habrá tensión en el equipo mientras Christian siga en su puesto. El equipo corre el riesgo de desintegra­rse. No puede seguir así. Explotará. Se está haciendo la víctima, cuando es él quien causa los problemas”. Eso sí, niega que fuese él quien filtrase las supuestas pruebas contra Horner: “No tendría sentido. ¿Por qué iba a hacerlo cuando a Max le va tan bien aquí?”.

 ?? // EFE ?? Jos Verstappen, llegando al circuito junto a su hijo Max
// EFE Jos Verstappen, llegando al circuito junto a su hijo Max

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain