Sport

Ana Peleteiro y Fátima Diame se bañan en bronce

- DAVID RUBIO

España salvó los muebles con nota en un Mundial en el que sufrió la grave lesión de María Vicente o la arbitraria descalific­ación de Asier Martínez. De cara a París estarán los marchadore­s o un ‘fichaje’, un Jordan Díaz que debutará ya como español en triple

¡Dos medallas en la última jornada! Las dos en saltos horizontal­es (Ana Peleteiro en triple y Fátima Diamé longitud) más la decepción de Mariano García en un 800 en el que optaba a hacer más historia Por la mañana Ana Peleteiro demostró su carácter competitiv­o, destrozand­o por casi medio metro su marca del año para irse a 14,78 y colgarse el bronce 14 meses y unos días después de dar a luz a su hija Lúa, a la que llevó en brazos en la celebració­n de la medalla. La gallega, quien se entrena en Guadalajar­a a las órdenes del mito cubano Iván Pedroso, gana confianza de cara a los Juegos tras renunciar al Mundial de Budapest por no encontrars­e competitiv­a. La campeona mundial junior ya tiene el bronce olímpico de Tokio, el bronce mundial bajo techo de 2018 en Birmingham, el bronce europeo al aire libre en Berlín’18, el histórico oro europeo en pista cubierta en Glasgow’19 y la plata en Torun’21. La revelación del Mundial fue Fátima Diame. Nueve años han pasado desde su bronce en el Europeo junior de Eskilstuna’15, cuando saltó 6,55 y se postuló como sucesora de Concha Montaner y de Niurka Montalvo. A sus 27 años, ha encontrado la madurez con Pedroso. Sexta en los Mundiales de Budapest a solo seis centímetro­s de las medallas, la valenciana se fue a 6,78 en el quinto salto que la aupó al bronce en longitud. La gran decepción se la llevó Mariano García, defensor del título en 800 y uno de los tres campeones universale­s bajo techo españoles junto a Manolo Martínez (peso) y Colomán Trabado (800). Mariano tenía enfrente tenía rivales de muchísima entidad. ¿Volvería a tomar el mando el murciano ‘en plan Rudisha o Athing Mu? Lo intentó, pero ahí cavó su tumba, porque dos toques cuando iba a cambiar lo dejaron sin opciones y acabó quinto con 1:48.77 en una final rapidísima que ganó el estadounid­ense Bryce Hoppel (1:44.92). El otro reto español del día eran las finales de 1.500 metros, con Adel Mechaal, Mario García Romo y Esther Guerrero con 12 atletas en cada carrera en una cuerda de solo 200 metros (la enésima insensatez de World Athletics). El salmantino no ha conseguido la finura idónea, sin duda pensando en el gran objetivo de los Juegos de París. Y el catalán de adopción se empeña en ‘doblar’ en vez de centrarse en una prueba, aunque después compite a la perfección. Los dos se situaron a la cola de un grupo muy extenso en una final rápida y remontar tantas posiciones y tantos metros en las últimas dos vueltas es quimérico. Pese a ello, Mechaal escaló hasta la sexta plaza (3:37.76) y se quedó a un segundo del bronce. Ganó el neozelandé­s Beamish (3:36.54) y Mario García fue undécimo (3:40.48). Esther Guerrero fue valiente y progresó hasta la sexta plaza al paso por el 1.000, pero una de las estadounid­enses la frenó por la cuerda y ahí se acabaron sus opciones. La de Banyoles acabó duodécima y última con 4:12.33 en una prueba en la que reinó gracias a su sensaciona­l último 100 la etíope Freweyni Hailu (4:01.46). Y Xènia Benach superó las series matinales de 60 metros vallas y cayó en ‘semis’.

LA GALLEGA DESTROZÓ SU MARCA DEL AÑO PARA ACABAR TERCERA EN TRIPLE (14,78) Y CELEBRARLO EN LA PISTA CON SU HIJA LÚA

LA VALENCIANA LOGRÓ POR FIN EL SALTO QUE LLEVABA BUSCANDO DESDE HACE AÑOS Y FUE TERCERA CON UN VUELO DE 6,78 METROS

La estrella del día fue la bahameña Devyne Charlton en 60 vallas, con ese estilo de elevarse y recuperar el tartán como una felina. Llegaba a Glasgow tras batir el récord mundial (7,67) y le dio otro mordisco en la final (7,65). ¿Le servirá esa salida espectacul­ar para plantar cara a Tobi Amusan, Keni Harrison y compañía en 100 vallas? Con Femke Bol y Lieke Klaver, Países Bajos se impuso en el 4x400 femenino (3:25.07), mientras que Bélgica venció en el masculino (3:02.54). El heptatlón se lo llevó el suizo Simon Ehammer (6.418).

 ?? // AP ?? Peleteiro se colgó el bronce, mejoró su marca y lo celebró en pista con su hija Lúa
// AP Peleteiro se colgó el bronce, mejoró su marca y lo celebró en pista con su hija Lúa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain