Sport

Evenepoel y sus garras

Primeros movimiento­s del astro belga en la prueba francesa para tratar de sorprender a Roglic, en una etapa inicial que se resolvió al esprint con triunfo del neerlandés Olav Kooij

- SERGI LÓPEZ-EGEA

el minuto 1, léase primera etapa, ya se sale a ganar una carrera de una semana como es la ParísNiza. No vale, como antaño, tomarse las primeras etapas en plan calentamie­nto, que se luzcan los especialis­tas, para empezar a ganar la prueba cuando llega la montaña, siempre al final, cuando se programa lo aparenteme­nte más complicado.

Esta era la mentalidad de los padres de los actuales ciclistas, los que ahora se colocan sobre las bicis con París en el horizonte para unir a lo largo de ocho etapas la capital francesa con la principal ciudad de la Costa Azul, una Niza que este 2024 tiene un protagonis­mo ciclista muy especial, porque allí acabará el Tour por primera vez en la historia. Los Juegos estarán muy cerca y habrá bastante lío en París con la cita olímpica para que el domingo antes de encender la antorcha lleguen los corredores a los Campos Elíseos.

Por eso, este año Niza tendrá una doble cita como final de una ronda ciclista, primero el aperitivo con

LA VICTORIA SE LA LLEVÓ EL VELOCISTA NEERLANDÉS OLAV KOOIJ, PERO EL BELGA AVISÓ A ROGLIC DESDE LA PRIMERA ETAPA

la ‘carrera del sol’ y en julio con la magia del Tour y una contrarrel­oj desde la vecina Mónaco para ejecutar la última sentencia si la situación no está clara antes de llegar a la Costa Azul.

Y a la ruta invernal, hacia el Mediterrán­eo, en la París-Niza, se han apuntado Primoz Roglic y Remco Evenepoel. El astro esloveno ya sabe lo que es ganar esta carrera, mientras que el prodigio flamenco jamás hasta ahora había disputado una prueba por etapas en territorio francés. Son los dos máximos favoritos para el triunfo final y para revivir el duelo que protagoniz­aron el año pasado en la Volta.

La primera etapa de la París-Niza acabó en esprint, lo cual no era naDesde da inesperado. La victoria se la llevó el velocista neerlandés Olav Kooij, primer líder de la carrera. Se permitió la licencia de derrotar al danés y excampeón del mundo Mads Pedersen, que era el gran favorito.

El trazado estaba plagado de pequeñas cotas, un terreno que podía permitir algún lucimiento, que alguien quitase el polvo a su bicicleta. Y así fue. A 17 kilómetros de la llegada apareció Evenepoel para pillar despreveni­do a Roglic y arañar en un esprint intermedio 4 segundos de bonificaci­ón a su rival esloveno. Luego, con una cota de montaña en el guion final, Evenepoel se puso en situación de ataque, pero ya no sorprendió a un Roglic que sólo se dejó engañar una vez.

Fue interesant­e comprobar que Egan Bernal, que ya fue tercero en O Gran Camiño hace una semana, sigue demostrand­o que ya está en la senda de los mejores del pelotón, pues fue rápido y estuvo atento a la reacción de Evenepoel. Este lunes la etapa invita a menos movimiento­s con la programaci­ón de un nuevo esprint, pero habrá que estar atento también a la Tirreno Adriático, hasta el domingo. La prueba italiana empieza con una contrarrel­oj de 10 kilómetros que servirá para ver cómo la afronta Jonas Vingegaard después de su victoria en Galicia. Es el gran favorito en una carrera organizada por el Giro, que siempre coincide con la París-Niza, propiedad del Tour. Parece mentira que no se pongan de acuerdo y la programen siempre en la misma semana. Al menos, los horarios -la Tirreno-Adriático (por Eurosport)- finaliza un poco antes que la París-Niza que se puede seguir por Teledeport­e y también por Eurosport.

 ?? EFE ?? Plav Kooij se llevó la primera etapa de la París-Niza, resuelta al sprint y se convirtió en el primer líder de la prueba //
EFE Plav Kooij se llevó la primera etapa de la París-Niza, resuelta al sprint y se convirtió en el primer líder de la prueba //
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain