Sport

Primer asalto en Bilbao

El conjunto azulgrana vuelve a la competició­n tras un largo parón de seleccione­s, en el que España se proclamó campeona de la primera Nations League y logró el billete olímpico, y lo hace con la ida de las semifinale­s de la Copa de la Reina

- MARIA TIKAS

Vuelve el FC Barcelona a la competició­n tras un largo parón internacio­nal -en el que la selección española se proclamó campeona de la primera edición de la UEFA Women’s Nations League y logró una plaza en los Juegos de París- y lo hace con un partidazo en San Mamés, La Catedral del fútbol. El conjunto azulgrana visita hoy al Athletic en la ida de las semifinale­s de la Copa de la Reina. Un primer asalto para encarrilar el pase a la gran final, con la vuelta el día 14 de marzo en el Johan Cruyff.

Las culés ya saben lo que es jugar en San Mamés, aunque no todas, y desean volver a hacerlo el 25 de mayo, en la final de la Champions -mañana salen a la venta las entradas en la web de la UEFA-.

El último precedente del Barça en el mítico estadio de Bilbao se remonta al 5 de enero de 2020, antes de la pandemia. El Athletic abrió La Catedral, con una asistencia de 32.000 espectador­es, para recibir a un Barça que acabó ganando la Liga por primera vez después de cuatro años (un título para el Athletic y tres seguidos para el Atlético) para recuperar su trono en la competició­n nacional. Ganaron las azulgranas, entonces dirigidas por Lluís Cortés, por 0-3, con un gol de Mariona -ya histórico- y un doblete de Oshoala.

DINÁMICAS DIFERENTES Las de Jonatan Giráldez buscarán recuperar las buenas sensacione­s desde antes del parón. Se clasificar­on para estas ‘semis’ tras golear al Sevilla en la eliminator­ia a partido único en cuartos (8-0), en el Johan Cruyff. Y el Athletic, en una dinámica más irregular, pasó tras vencer al Costa Adeje Tenerife en la tanda de penaltis. Itxaso Uriarte fue expulsada por doble amarilla y se perderá la ida de la semifinal.

MARIONA YA SABE LO QUE ES MARCAR EN SAN MAMÉS: ABRIÓ LA LATA EN EL DUELO DE LIGA QUE SE DISPUTÓ EN ENERO DE 2020

LAS PALABRAS DE GIRÁLDEZ “Cuando las jugadoras vuelven de la selección es muy importante recuperar las buenas sensacione­s en cuanto a juego, en las sinergias con y sin balón”, decía el técnico en la previa. “Esto requiere certo tiempo y ahora es muy importante, porque nos jugamos una eliminator­ia a doble partido, en un estadio muy mítico, en el que esperamos que haya mucha gente para que el ambiente sea espectacul­ar”.

Las sensacione­s del equipo, según Giráldez, “son buenas, llevamos dos semanas sin competir, pero la intensidad, las ganas y la energía que estoy viendo en los entrenamie­ntos están siendo muy buenas y afrontamos el partido con muchas ganas de competir, de ganar y de lograr un buen resultado para que luego en casa podamos rematar la clasificac­ión para la final, que es el gran objetivo”.

Y sobre el rival, el vigués dice que “hay cosas que continúan haciendo igual, hay otras que las han cambiado”, con respecto al partido de Liga entre Athletic y Barça. “Cuando juegas, la experienci­a te da recursos para poder plantear los partidos con matices. Es un equipo con mucha intensidad, sobre todo en casa y también sin balón. Tienen una identidad muy significat­iva. Y esto es algo que seguro que no perderán. Luego buscarán pequeñas adaptacion­es para poder mejorar su versión y que puedan logrrar un gran resultado. La clave será dominar las transicion­es y vigilancia­s”.

 ?? // FCB ?? Aitana Bonmatí, cerebro de este Barça, volverá a liderar al equipo desde el centro del campo
// FCB Aitana Bonmatí, cerebro de este Barça, volverá a liderar al equipo desde el centro del campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain