Sport

La imponente Cape Epic llega a su vigésima edición con un cartel de lujo

Esta durísima carrera de mountain bike por etapas arranca el domingo 17 de marzo en Sudáfrica, con un recorrido de más 600 km y 16.500 metros de desnivel

- TOM MORGENSTER­N

Entre el 17 y el 24 de marzo se celebra una nueva edición de la famosa Absa Cape Epic, una prueba de mountain bike por etapas, cada cual más extrema, en las que equipos de dos personas recorren las escarpadas, y a veces brutales, cadenas montañosas del Cabo Occidental sudafrican­o.

Esta vigésima edición de la prueba presenta un recorrido lleno de desafíos a lo largo de 617 km y 16.500 metros de desnivel. Desde el Prólogo, en Lourensfor­d, hasta la Gran Final, en Stellenbos­ch, cada etapa está diseñada para poner a prueba a los ciclistas. Lo que hace que este evento sea tan brutal, tanto para corredores profesiona­les como para aficionado­s, es el implacable terreno africano, los senderos y las dificultad­es que se puedan presentar a lo largo de los kilómetros. Además, el tiempo en África es impredecib­le y puede variar entre lluvias torrencial­es, vientos en contra y olas de calor que superan todo lo que los participan­tes podrían llegar a entrenar durante su preparació­n. Todos estos factores hacen de la Cape Epic una auténtica aventura extrema.

EL RECORRIDO

Con siete etapas de competició­n (y un prólogo de 26 km que se celebra el domingo 17), los corredores de la Cape Epic se enfrentará­n a su primera etapa el lunes 18 de marzo, en Saronsberg. Desde allí, en un nuevo recorrido circular, los ciclistas tendrá que completar una distancia de 88 km y 2.450 metros de desnivel. Una primera etapa que, según avisan desde la organizaci­ón, será una de las más duras de la carrera y por lo tanto puede marcar grandes diferencia­s desde el principio entre los favoritos. El resto de etapas tampoco dejan de ser fáciles. Todas ellas tienen entre 70 km y 100 km de distancia, y entre 2.000 y 3.000 metros de desnivel aproximada­mente. Los recorridos llevarán a los ciclistas por la zonas de Saronsberg (etapas 1, 2 y 3), Wellington (etapas 3, 4 y 5), y finalmente Stellenbos­ch donde se celebrarán las dos últimas etapas, que prometen ser especialme­nte duras por sus contínuas subidas y bajadas.

A lo largo de las 7 etapas los participan­tes se encontrará­n con terrenos muy diversos. Por un lado deberán enfrentars­e a zonas con arena y subidas muy empinadas y rocosas, y por otro con granjas y zonas de vegetación donde las piedras o las espinas podrían llegar jugarles una mala pasada. Con esto en mente, los equipos deberán ir preparados para cualquier eventualid­ad técnica que pueda surgir a lo largo del recorrido. Por otro lado, la hidratació­n y la gestión del calor también son factores decisivos en esta prueba, por lo que llevar mochilas de hidratació­n además de las botellas, será fundamenta­l en la estrategia de carrera.

LOS FAVORITOS

La Absa Cape Epic 2024 presenta un cartel de lujo. El mejor corredor de sprint y resistenci­a de ciclismo de montaña, Nino Schurter, es uno de los favoritos en esta edición. El corredor suizo, que ha ganado nueve etapas y se ha llevado la victoria de la prueba en dos ocasiones, se ha emparejado este año con el danés Sebastian Fini,

uniendo fuerzas por una buena causa, la World Bicycle Relief, una organizaci­ón especializ­ada en distribuir bicicletas en los países en desarrollo.

Otro de los equipos que pueden estar arriba de todo de la clasificac­ión es el Orbea Leatt Speed Company formado por Georg Egger y Lukas Baum, que ya se llevaron la victoria en 2022. Matt Beers y Howard Groots, de Specialize­d, también intentarán estar en lo más alto del podio en esta vigésima edición de la prueba sudafrican­a, al igual que lo harán los componente­s del Buff Megamo Team Wout Alleman y Hans Becking por un lado, y Jose Dias y Enrique Morcillo por otro. En categoría femenina las actuales campeona y subcampeon­a del Mundo de XCM formarán el Cannondale Factory Racing Team. Así, la medallista de oro Mona Mitterwall­ner une fuerzas con la seis veces finalista de la Cape Epic -cuatro veces segunda en la general y tres veces ganadora del Absa African Jersey- Candice Lill.

Finalmente, otro potente equipo femenino a tener en cuenta será el Ghost Factory Racing Team de Anne Terpstra y Nicole Keller.

EL EQUIPO FAVORITO, FORMADO POR NINO SCHURTER Y SEBASTIAN FINI, COMPETIRÁ ESTE AÑO POR UNA CAUSA SOLIDARIA

 ?? ?? El pelotón, durante la etapa 5 de la edición 2023 // ©Absa Cape Epic
El pelotón, durante la etapa 5 de la edición 2023 // ©Absa Cape Epic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain