Sport

“Sí veo al freeride en unos JJ.OO.”

La snowboarde­r catalana está haciento historia en el Freeride World Tour. Esta temporada ha ganado dos de las tres pruebas disputadas y es la líder de la competició­n. Hoy jueves disputa la primera de las dos finales en Fieberburn­n (Austria)

- SERGI MEJÍAS

Castán es la sensación de la temporada en el Freeride World Tour con dos victorias de tres posibles. Nació en Barcelona en 1997) pero ha vivido toda la vida en Almoster (Reus, Tarragona). Nadie diría que esta snowboarde­r es más de costa que de montaña pero tuvo el primer contacto con la nieve de bien pequeña y ahí sigue esta diseñadora gráfica afincada en Austria.

¿Cómo empezaste en el mundo de la nieve?

A mis padres les gustaba ir de vez en cuando en invierno. Empecé a esquiar a los tres años y a los ocho años probé por primera vez la tabla de snowboard. Al cabo de dos o tres años ya empecé a ir a diferentes clubes de freestyle y freeride para ir con más gente.

¿Cuándo das el salto a la competició­n?

Antes de Freeride hice algunos pequeños eventos de freestyle con el club en el que estaba. A los 13 años fue cuando uno de los clubes en los que estaba me propuso participar en el Freeride Junior Tour, que justo era el primer que se celebraba esta competició­n.

Esta temporada has logrado tu segunda victoria del año en el FWT. ¿A qué atribuyes tu éxito y cómo te has preparado para las competicio­nes de este año?

Llevo compitiend­o en total más de 13 años con diferentes entrenador­es y estructura­s. Además, este es el cuarto año que he estado en el Freeride World Tour, es decir, que hay unos años de experienci­a detrás que creo que ayudan. A parte, es el primer año que no tengo entrenador pero igualmente siempre he estado entrenando haciendo pretempora­da en el gimnasio, haciendo otros deportes como escalada, esquí de travesía y sliptborad. Este año también he empezado a trabajar acrobático­s en las camas elásticas.

¿Ha habido un cambio de chip o algo que haya cambiado para conseguir estas victorias?

Obviamente ha sido algo progresivo. Desde los 13 años hasta los 26 que tengo ahora han pasado ya unos años en los que ha habido una progresión tanto mental como física en la cual considero que ahora es como la combinació­n perfecta y equilibrad­a de ambas cosas. A parte junto con la experienci­a esta temporada es la que me noto más fuerte mentalment­e. La temporada pasada ya cambié algunas cosas en el ámbito mental y competitiv­o que me han ayudado a tener buenos resultados.

En tu última victoria en Georgia, ¿hubo algún momento crítico o decisión que crees que fue clave para asegurar tu éxito? Tenía ganas de hacer una línea fluida y trabajar en las partes que me había faltado en Canadá. Era sobre todo la visualizac­ión de la línea porque en Canadá tuve un error que me costó la caída. No estudié mucho la zona concreta donde me cogió la roca ya que pensaba que estaría mejor la nieve. En Georgia sí que la estudié y me fijé en la visualizac­ión de la línea. Quería hacer una línea fluida que disfrutase y que llegase a la meta sin tener ningún fallo.

Ya te has clasificad­o para las finales del FWT. ¿Cuáles son tus aspiracion­es y cómo encararás?

Estoy contenta porque esto significa que también estoy clasificad­a para la temporada que viene. Está guai porque son dos bajadas y normalment­e en Freeride solo es una bajada, por lo que es interesant­e para jugar y probar cosas. A parte, también somos menos competidor­es, creo que somos 25 o 30.

En Austria casi compites en casa.

En la de Fieberbrun­n ya he competido otras veces, por lo que ya conozco un poco más el terreno, pero igualmente cada año la nieve varia y nunca se sabe como estará.

En Verbier en el Bec des Rosses…

Es una de las caras más míticas del Freeride. Desde arriba impresiona mucho y se tiene que analizar muy bien ya que cualquier error puede provocar que caigas porque tiene bastante pendiente.

Este año ya has competido en Verbier. ¿Te afecta el accidente del año pasado? (Ndr: fue víctima de un alud)

Ahora creo que ya está bastante procesado. Con trabajo mental que llevo haciendo creo que lo estoy lleNúria vando muy bien. También con la victoria que tuve en Verbier me ayudó a cerrar este ciclo y a continuar adelante.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que aspiran a seguir tus pasos y competir en el Freeride World Tour?

Una cosa es el freeride y otra cosa es el freeride de competició­n. En el ámbito de competició­n está más centrado en querer progresar y mejorar en el snowborad y una forma de ayudarte a entender mejor la bajada, dar lo mejor de ti mismo y un poco de superación. Al final creo que lo importante es que uno esté disfrutand­o de lo que está haciendo, sobre todo en competició­n.

¿Ves el freeride olímpico en los Juegos de Invierno?

El freeride está empezando a ser más conocido a nivel nacional creando una visibilida­d que cuando yo empecé no había ya que la gente no sabía ni que existía. Por eso lo de las Olimpiadas sí que lo veo como algo posible.

“LO IMPORTANTE ES DISFRUTAR CON LOS QUE ESTÁS HACIENDO, SOBRE TODO EN EL MUNDO DE LA COMPETICIÓ­N”

“EL ACCIDENTE DEL AÑO PASADO ESTÁ BASTANTE PROCESADO Y LA VICTORIA DE ESTE ME HA AYUDADO A CERRAR ESTE CICLO”

 ?? // DOMINIQUE DAHER ?? Núria Castán ha ganado en Verbier y Georgia, y llega a las finales como líder en snowboard femenino
// DOMINIQUE DAHER Núria Castán ha ganado en Verbier y Georgia, y llega a las finales como líder en snowboard femenino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain