Sport

Un clásico para sentenciar la Liga

En medio de la eliminator­ia de cuartos de final de la Champions contra el Brann -que no quedó sentenciad­a en la ida en Noruega (1-2)-, las azulgranas buscarán dar un golpe y ponerse a doce puntos de ventaja sobre el equipo blanco, segundo en la tabla

- MARIA TIKAS

La palabra ‘clásico’ cuenta con hasta diez acepciones. Un clásico es un clásico porque pertenece a una época artística que lleva el mismo nombre, a un periodo de la historia, a la Grecia o a la Roma antiguas, porque no se aparta de lo tradiciona­l o de las reglas establecid­as, o porque es típico o caracterís­tico. ‘Cantando bajo la lluvia’ es un clásico, como ‘Hamlet’ o el ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen.

En el fútbol femenino, un partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid no cumple con ninguna de ellas, pues solo se han enfrentado trece veces hasta ahora. Sin embargo, cada vez es más clásico y se vive como tal. Por la rivalidad entre clubes, por el sentimient­o de pertenenci­a de sus aficiones, por la repercusió­n mediática y por el impacto que tiene en el devenir de la competició­n. Y es ya el gran partido del año. En el Johan Cruyff, en el Camp Nou, en Montjuïc o en el Alfredo di Stéfano.

Las azulgranas visitan Valdebebas en el último clásico de la temporada. El último para Jonatan Giráldez y también para Sandra Paños. Un clásico que vale más que tres puntos porque, si gana, el Barça puede ponerse con doce puntos de ventaja sobre las de Toriil y dejar la Liga vista para sentencia.

ANTES DE LA CHAMPIONS El Madrid llega a la cita en un gran momento, con casi toda la plantilla al completo -Weir sigue con su proceso de recuperaci­ón- y con una buena racha de resultados, de cuatro victorias y un empate en los últimos cinco partidos. Aunque los tres últimos triunfos fueron por la mínima.

Y el Barça lo hace en medio de la eliminator­ia de los cuartos de final de la Champions contra el Brann, que no quedó sentenciad­a en el partido de ida en Noruega (1-2 para las azulgranas). El jueves, la vuelta en el Johan Cruyff.

MOTIVADAS El vestuario culé, cuerpo técnico incluido, asegura ir partido a partido. “No sirve de nada ahora pensar en el Brann. Este clásico es suficiente­mente importante y tiene esa motivación como para ponerme a pensar en el jueves que viene”, dice Aitana. Confiesa, también, que le gustaría que la Liga fuese “más competitiv­a”, y que el equipo se encuentra “en un gran momento. Creo que estamos haciendo las cosas bien”. Fridolina Rolfö es ya “una más”, según Giráldez. Dice la sueca que “esta temporada no he jugado ningún clásico y tengo unas ganas especiales de este partido”.

LAS JÓVENES Irene Paredes, una de las cinco capitanas del equipo, ha recuperado también su mejor estado tras un inicio de curso “un poco jodido, la verdad”. Lo “trabajé conmigo misma y también necesité ayuda externa”, explica. Con la ausencia de Mapi León por lesión, su pareja más habitual en el eje de la zaga es Ingrid Engen. Dice que se entiende “muy bien con ella” y que una de sus mejores cualidades es “la salida de balón”. También juega con Martina, una de las cuatro jugadoras del filial en dinámica de primer equipo. Está siendo, sin duda, la temporada de las jóvenes. “Las veo igual que vosotros, qué decir de ellas... Cuando salen al campo, cumplen con creces. Tienen un gran potencial. Son jóvenes y necesitan esa experienci­a. Talento hay de sobra y que jueguen es bueno para ellas. Hay mucho futuro en el Barça”.

EL MADRID LLEGA A LA CITA EN UN GRAN MOMENTO, CON BUENA RACHA DE RESULTADOS Y CON CASI PLENO DE EFECTIVOS

“TALENTO HAY DE SOBRA, HAY MUCHO FUTURO EN EL BARÇA”, DICE IRENE PAREDES SOBRE LAS MÁS JÓVENES DEL EQUIPO

 ?? // VALENTÍ ENRICH ?? Caroline Graham Hansen fue una de las protagonis­tas del clásico de la primera vuelta disputado en el Olímpic de Montjuïc
// VALENTÍ ENRICH Caroline Graham Hansen fue una de las protagonis­tas del clásico de la primera vuelta disputado en el Olímpic de Montjuïc
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain