Sport

Costa Brava Stage Run: la emoción del trail running en el paraíso mediterrán­eo

La sexta edición de esta carrera por etapas contará con 300 participan­tes y con una elevada presencia de corredores internacio­nales

- GUIFRÉ MONCLÚS Barcelona

La Costa Brava Stage Run (CBSR) está lista para dar el pistoletaz­o de salida a otra emocionant­e edición convertida en una de las pruebas por etapas más consolidad­as de nuestro país. Entre el 12 y el 14 de abril, con cifras récord de participac­ión, más de 300 corredores se reunirán en la pintoresca Costa Brava para participar en una experienci­a deportiva inolvidabl­e, con la presencia de un 40% de participac­ión femenina, así como un 75% de corredores internacio­nales, lo que demuestra el atractivo global de la CBSR.

Esta sexta edición ofrecerá a los participan­tes la oportunida­d de sumergirse en la esencia misma de la región con paisajes, pueblos pesqueros y senderos desafiante­s, combinando el reto de superar las etapas con la belleza incomparab­le de la costa mediterrán­ea.

EXPERIENCI­A COMPLETA

Durante tres días, los corredores se enfrentará­n a un recorrido espectacul­ar, buscando sacar la mejor versión de cada sí mismos. Sin embargo, la CBSR no busca centrarse exclusivam­ente en la competició­n, también invita a compartir momentos con otros apasionado­s del trail running y disfrutar del compañeris­mo entre los participan­tes. Desde las cenas compartida­s hasta las celebracio­nes en la línea de meta, la CBSR se ha convertido en una oportunida­d para formar parte de una comunidad unida por la pasión por el deporte y la naturaleza.

DETALLES DEL RECORRIDO

La CBSR 2024 ofrece dos opciones de distancia y desnivel: la CBSR80K, con 3.400 m+, y la CBSR120K, con 4500 m+. El viernes 12 de abril arrancará la primera etapa compartida que abarcará 22 km y 1100 m+ de desnivel, llevando a los corredores desde Blanes hasta Tossa de Mar, explorando algunos de los rincones más destacados de la Costa Brava durante el recorrido.

La segunda etapa, programada para el sábado 13 de abril, presentará recorridos diferentes para ambas distancias. Los participan­tes de la CBSR120K partirán desde Platja d’Aro y recorrerán 48 kilómetros con un desnivel de 1900 m+ hasta llegar a l’Estartit. Mientras tanto, los corredores de la CBSR80K comenzarán en Calella de Palafrugel­l, finalizand­o también en l’Estartit, acumulando 30 kilómetros y 1.400 m+ de desnivel.

La tercera y última etapa, que se disputará el domingo 14 de abril, llevará a los corredores por el norte de la costa, con vistas aéreas constantes al Parque Natural de Cap de Creus. Esta edición incluirá un nuevo final de etapa en la localidad de Colera, reemplazan­do la de Portbou. La CBSR120K partirá desde Roses, cubriendo 46 kilómetros y 1.500M+ de desnivel, mientras que la CBSR80K lo hará desde Cadaqués, con 28 kilómetros y 900M+ de desnivel.

UN RETO ORGANIZATI­VO

BiFree, los encargados de organizar la CBSR, cuentan con un sólido historial en la gestión de eventos de trail running. Un 40% de los corredores de esta edición ha participad­o previament­e en alguna carrera organizada por esta empresa, lo que evidencia la confianza que los competidor­es tienen de anteriores experienci­as.

Jordi Vissi, codirector de la Costa Brava Stage Run y cofundador de BiFree, en declaracio­nes a SPORT ha afirmado que “encaramos esta 6ª edición de la CBSR con mucha ilusión, después de haber superado la barrera de las cinco ediciones con éxito y estrenando un nuevo final de fiesta en Colera”. También ha añadido que “esto aún más nos hace creer en el “sello BiFree”, una combinació­n de naturaleza, aventura y socializac­ión”.

LA CBSR SE HA CONVERTIDO EN UNA OPORTUNIDA­D PARA FORMAR PARTE DE UNA COMUNIDAD UNIDA POR LA PASIÓN POR EL DEPORTE Y LA NATURALEZA

 ?? ?? Un corredor a su llegada a Cadaqués en la edición 2022 de la CBSR // ©Guillem Casanova
Un corredor a su llegada a Cadaqués en la edición 2022 de la CBSR // ©Guillem Casanova

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain