Sport

LaLiga aplaude las medidas económicas tomadas por el Barça

La patronal del fútbol español confía en la capacidad de endeudamie­nto del club blaugrana y cree que el nuevo estadio generará nuevos ingresos desde el primer día. LaLiga presentó ayer su informe económico de la temporada 2022-23

- JAVIER GIRALDO

LaLiga está convencida de que podrá reconducir su situación financiera en las próximas temporadas, gracias a las palancas activadas por la junta de Joan Laporta y sobre todo, gracias a la inauguraci­ón del nuevo Camp Nou.

El organismo que preside Javier Tebas se ocupa de que todos los clubs estén equilibrad­os desde el punto de vista económico. Y en el caso específico del Barça, LaLiga apunta varios factores positivos: la evolución del coste de la plantilla ha pasado de 670 a poco más de 500 millones de euros; los gastos de estructura de plantilla también están bajando y el nuevo estadio permitirá aumentar notablemen­te los ingresos.

LaLiga cree que la capacidad de endeudamie­nto del Barça está fuera de toda duda, y que cuando el nuevo Camp Nou empiece a funcionar, el club será capaz de enjugar buena parte de su deuda. Eso sí, LaLiga mantiene que la mejora general del panorama económico del Barça no supone que el club vea aumentado su margen de coste deportivo, al tratarse de conceptos muy diferentes.

INGRESOS TOTALES A nivel global, LaLiga registró a lo largo de la pasada temporada unos ingresos totales de 4.889,6 millones de euros, según el informe presentado ayer por el propio organismo, unas cifras que suponen un crecimient­o del 15 por ciento con respecto al curso anterior, la 2021-22. Los ingresos comerciale­s, que han aumentado un 28,6% gracias a las mejoras en la explotació­n comercial, así como el crecimient­o en los ingresos de por taquillaje (‘matchday’, que registró un aumento del 36,9%) son los pilares del crecimient­o de ingresos.

LaLiga también asegura que el convencio con CVC y la estabilida­d de la deuda (ya situada en niveles prepandemi­a) permiten alcanzar la cifra récord de ingresos.

“Si a estos ingresos totales recurrente­s le añadimos los derivados de las operacione­s corporativ­as extraordin­arias realizadas en el curso 2022-23, la magnitud de ingresos totales alcanza los 5.698 millones de euros, un 18 por ciento más”, asegura LaLiga.

En el curso 2022-23, los clubes de Primera y Segunda División han mejorado su cuenta de resultados, según LaLiga. “Los resultados mejoran, aunque siguen siendo algo inferiores a pre-pandemia por la menor actividad de traspasos”.

A lo largo de la temporada 2022-23 se registró un nuevo récord de asistencia a los estadios, superando por primera vez los 15 millones de espectador­es y una ocupación media del 72%. En cuanto a los ingresos comerciale­s, por primera vez se han superado los mil millones de ingresos (1.198). Los ingresos por traspaso de jugadores volvieron a crecer con una recuperaci­ón progresiva del 69% respecto a la temporada 2021-22. “En este sentido, la recuperaci­ón de esta partida será lenta debido a la presión regulatori­a sobre los clubs ingleses, que con la creación del órgano supervisor dependient­e del gobierno británico, comienza a tener efectos en forma de sanciones y menor volumen de traspasos”, apunta LaLiga.

EL ORGANISMO QUE PRESIDE JAVIER TEBAS AUMENTA UN 15 POR CIENTO SUS INGRESOS Y YA ROZA LOS 5.000 MILLONES DE EUROS

SE REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD DE ASISTENCIA A LOS ESTADIOS, SUPERANDO LOS 15 MILLONES DE ESPECTADOR­ES

 ?? ?? Javier Tebas, presidente de LaLiga, en una rueda de prensa reciente
Javier Tebas, presidente de LaLiga, en una rueda de prensa reciente
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain