Sport

VALLE, UN EXTREMO CON VALORES

Jugador de banda, habilidoso y profundo, especialis­ta en los centros, defendió la camiseta del FC Barcelona entre 1940 y 1949. Persona humilde y bondadosa, maltratado por las lesiones y la vida, abanderó siempre la solidarida­d y el compañeris­mo

- DAVID SALINAS

Devolver a la sociedad parte de lo recibido. Este principio incuestion­able de la Agrupació de Jugadors del FC Barcelona lo han mantenido vivo muchos futbolista­s a lo largo de la historia pero, posiblemen­te, solo Josep Valle lo llevó a un nivel de exigencia tan elevado. El escurridiz­o extremo de la década de los años 40, ayudado por el club en múltiples ocasiones durante su etapa en activo, retornó el auxilio recibido en su momento una vez jubilado. Se entregó en cuerpo y alma a la Agrupació para acompañar a aquellos exjugadore­s con problemas económicos, de movilidad o que el curso de la vida los había dejado solos. Durante sus últimos años de vida ejerció de ángel de la guarda. Josep Valle Mas nació en Oliete (Huesca) el 13 de noviembre de 1917. Sus padres vivían en Barcelona, pero

AYUDADO POR EL BARÇA DURANTE SU ETAPA COMO JUGADOR, RETORNÓ A LA ENTIDAD EL AUXILIO RECIBIDO CUANDO SE JUBILÓ

quisieron que el pequeño Josep viera su primera luz en su pueblo natal. El fútbol entró en la vida de Valle durante su escolariza­ción en La Salle de Sarrià y, con 12 años, defendió la camiseta del CD Vilacortse­nse, con sede en la Travessera de Les Corts. Pasó después por el Sants, debutando con el primer equipo verdiblanc­o a los 17 años.

EL BARÇA La Guerra Civil, como a tantos jugadores, frenó su carrera y fue enviado al frente, pasando después por un campo de concentrac­ión francés. Tras el conflicto bélico regresó fugazmente al Sants, que le cedió al Barça la temporada 193940 hasta que, en junio de 1940, el equipo azulgrana confirmó su adquisició­n, avalado por Agustí Sancho, que también había defendido la camiseta del Sants. Junto a

Valle llegó también como refuerzo José Bravo, un habilidoso extremo ceutí del Murcia.

Valle tuvo un debut oficial para olvidar en septiembre de 1940. El Barça fue barrido por el Sevilla 11-1 y, pese a abrir el marcador, su gol, quedó en una anécdota. Años después, en 1943, le tocó vivir otro 11-1, ahora en Chamartín, contra el Real Madrid, en un partido de Copa.

En abril de 1941 se lesionó de gravedad contra el Valencia en un duelo de la Copa Presidente y el Barça, para compensarl­o, lo ayudó económicam­ente hasta el final de la temporada.

Por su condición de soldado republican­o fue obligado a prestar el servicio militar con el Ejército vencedor y fue destinado a La Coruña. El Barça, tras la mediación del

General Luis Orgaz, capitán general de Catalunya de 1939 a 1941 y Alto Comisario Español en Marruecos de 1941 a 1945, logró su traslado a Barcelona. El extremo reapareció a finales de noviembre de 1941 en un Atlético Aviación-Barça (5-4) jugado en Vallecas. Pese al doblete de Valle, el equipo barcelonis­ta se fue de vacío de Madrid.

En diciembre de 1943 contrajo matrimonio y siempre recordaba que el Barça, como regalo de boda, le abonó una mensualida­d. Las lesiones fueron una constante en su carrera y en 1945 sufrió una que lo mantuvo en el dique seco entre abril y finales de noviembre. En septiembre de 1946 volvió a quedar fuera de combate hasta mayo de 1947. Con el Barça fue campeón de Liga con Samitier de entrenador en la temporada 1944-45 y volvió a serlo en la 1947-48, con Enrique Fernández. También fue campeón de Copa en 1942 (no se alineó por lesión) y jugó el partido de promoción contra el Murcia ese año para no descender a Segunda División. El desgaste físico acabó pasándole factura y el Barça le abrió las puertas a principios de la temporada 1949-50, fichando por el Badalona, en Segunda. Entre 1950 y 1952 defendió la camiseta del Sant Andreu y colgó las botas en el Palamós el curso 1952-53.

De su etapa en el Barça, de nueve años, destacó “lo bien que siempre me trataron los jugadores, entrenador­es, directivos y demás personal del club. Sin olvidarme, claro, del apoyo que me brindaron los socios y simpatizan­tes”.

ENTRENADOR Tras colgar las botas pasó por los banquillos del Horta (1953-54), Sant Andreu (en dos etapas, 1954-57 y 1965-66), Constància (1957-59), Maó (1959-65) y Prat (1967-68, en Primera Regional). Valle nunca tuvo objeción alguna en asegurar que “dejé los banquillos porque sufría demasiado. Un día me habría dado un infarto”. También confesó que dejó de entrenar en Baleares, pese a ser muy querido y respetado (estuvo ocho años) para atender a sus padres, que vivían en Barcelona. Trabajó en la empresa Paniker, de adhesivos, hasta su jubilación.

Valle sufrió un infarto pulmonar el 27 de diciembre de 2005 del que no se recuperarí­a, falleciend­o el día 31 en Barcelona. Tenía 88 años. El Camp Nou guardó un minuto de silencio en su memoria el 11 de enero de 2016 antes de un Barça-Zamora (6-0) de Copa. Valle ya había perdido a su esposa y a un hijo con 52 años, víctima de un cáncer.

 ?? // FCB ?? Josep Valle con la camiseta del Barça. Jugó 96 partidos oficiales y anotó 33 goles entre 1940 y 1949. Ganó siete títulos, entre ellos tres Ligas y una Copa
// FCB Josep Valle con la camiseta del Barça. Jugó 96 partidos oficiales y anotó 33 goles entre 1940 y 1949. Ganó siete títulos, entre ellos tres Ligas y una Copa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain