Sport

En Alemania lo tienen claro: “¡Qué escándalo!”

Siete de las catorce Copas de Europa/Champions League conquistad­as por el Real Madrid están ensombreci­das por los regalos arbitrales que fueron decisivos. Lo sucedido el pasado miércoles ante el Bayern se suma a la lista de polémicas

- JORDI GIL

En Alemania aún se frotaban ayer los ojos para asimilar la vergonzosa actuación arbitral en el Real MadridBaye­rn Múnich. La prensa reaccionó con indignació­n por la decisión por no conceder el gol del empate alemán en el descuento que habría llevado el partido a la prórroga. Los títulares son duros. ‘Bild’ hablaba de la “escena escandalos­a en el 104’” y añadía que “el árbitro privó al Bayern de la oportunida­d de empatar y así pasar a la prórroga, ¡Qué escándalo”.

‘Kicker’ titulaba con un “desastre absoluto”, en referencia al colegiado Szymon Marciniak. Y recalcaba cómo el árbitro “arruinó el sueño del Bayern por el precipitad­o pitido de Marciniak, que al final fue decisivo”. ‘Derwestern’ recogió cómo “el escándalo cobró fuerza al final del partido”. La jugada del tanto no concedido a De Ligt causa incredulid­ad. “El jugador del Bayern no estaba en fuera de juego, pero el pitido hizo que el VAR no pudiera intervenir. Increíble”. En ‘TZ’ insistían en “el drama del Bayern en Madrid: el error arbitral y el escándalo hacen llorar al equipo”. Su contundenc­ia siguió al denunciar que “la actuación del árbitro no fue digna de las semifinale­s de la Liga de Campeones”.

Lo sucedido se suma a la larga lista de polémicas que ensombrece­n, como mínimo, siete de las catorce Copas de Europa/Champions conquistad­as por el club madridista. Históricam­ente los blancos se han beneficiad­o de decisiones arbitrales controvert­idas.

AYUDAS En 1957 el Real Madrid alzó su segunda Copa de Europa tras ganar por 2-0 a la Fiorentina en el Bernabéu. El primer gol llegó después de que el árbitro señalara como penalti una falta cometida sobre Mateos fuera del área. El Madrid ganó en 1960 en Glasgow al Eintracht Frankfurt por 7-3, pero se vio el penalti más grotesco de la historia. Gento entró en el área, un rival se cruzó por delante suyo sin más y el árbitro Jack Mowat señaló la pena máxima.

En 1998 Pedja Mijatovic rompió la sequía blanca con un gol en fuera de juego ante la Juventus. Dieciocho años después la final frente al Atlético en San Siro fue un escándalo. Ramos estrenó el marcador en fuera de juego y el propio central debió ser expulsado por una patada brutal a Carrasco.

En 2017 el camino hacia el título quedó allanado en cuartos de final frente al Bayern. El partido se marchó a la prórroga en el Bernabéu con dos goles en fuera de juego de Cristiano Ronaldo.

La polémica llegó otra vez en 2018 en los cuartos de final frente a la Juventus. El cuadro italiano fue capaz de levantar un 0-3 de la ida hasta que en el último minuto de partido

LA PRENSA GERMANA CARGÓ DURAMENTE CONTRA EL COLEGIADO MARCINIAK POR NO CONCEDER EL GOL LEGAL DEL BAYERN

el colegiado señaló penalti en un forcejeo entre Benatia y Lucas Vázquez. Buffon no se lo podía creer. Cristiano Ronaldo transformó la pena máxima.

En 2022 la andadura hacia el título tuvo sus acciones controvert­idas en octavos y cuartos de final. El PSG cayó en Madrid con una remontada iniciada después de una clara falta de Benzema sobre Donnarumma. Y en los cuartos ante el Chelsea se llegó a la prórroga después de que el VAR revisara un gol de Marcos Alonso por unas supuestas manos que nunca se pudieron comprobar que existieron.

 ?? // AP ?? Marciniak fue el polémico protagonis­ta del partido de vuelta entre el Real Madrid y el Bayern Múnich
// AP Marciniak fue el polémico protagonis­ta del partido de vuelta entre el Real Madrid y el Bayern Múnich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain