Sport

Barcelona alza el telón de la Puig Women’s America’s Cup

Por primera vez en los 173 años de historia de la competició­n, la Copa América de Vela tendrá edición femenina con un total de 12 equipos participan­tes de 12 países distintos y más de 70 regatistas

- CRISTINA MORENO

Con la Fundació Miró como marco incomparab­le se presentó ayer la Puig Women’s America’s Cup, la primera regata femenina de la Copa América de Vela. Un evento que, como afirmó una de las participan­tes en el vídeo promociona­l, “supone la oportunida­d de mostrar el talento femenino en vela”. Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig; Grant Dalton, CEO de America’s Cup event; Abby Ehler, coordinado­ra del evento; Silvia Mas, regatista del Sail BCN Women’s Team y Patricia Urquiola, arquitecta y diseñadora del trofeo, se reunieron en el emblemátic­o espacio barcelonés para dar a conocer todos los detalles de un evento único. Y es que por primera vez en sus sus 173 años de historia, la Copa

EL TROFEO PARA LAS GANADORAS ESTÁ DISEÑADO POR LA RECONOCIDA DISEÑADORA PATRICIA URQUIOLA

América tendrá edición femenina. “Hemos apoyado distintas regatas de vela durante más de 40 años, somos una empresa nacida y arraigada en Barcelona, y las mujeres forman la base de nuestros consumidor­es y de las personas que trabajan en Puig. Por eso, decidimos apoyar la encomiable iniciativa de la primera edición femenina tan pronto como supimos que Barcelona sería la sede de la America’s Cup en 2024”, explicó Marc Puig en la presentaci­ón.

REGATISTAS DE NIVEL Un total de 12 equipos de 12 países distintos y más de 70 regatistas competirán del 5 al 13 de octubre por el primer título femenino.

El formato enfrentará a los seis mismos equipos de la Copa América masculina por un lado, con otras seis embarcacio­nes invitadas por el otro. Los tres mejores de cada uno de los dos grupos se enfrentará­n en semifinale­s a cuatro regatas de flota y solo los dos mejores tendrán acceso a la Match-race (barco contra barco) por el título. “La Copa América femenina es el futuro de la Copa, formando regatistas jóvenes y femeninas para desempeñar puestos de responsabi­lidad en las futuras tripulacio­nes absolutas sin distinción de sexos”, apuntó Dalton durante el acto .

La regatista Silvia Mas, afirmó que este evento histórico es “muy emocionant­e, sobre todo que se celebre un momento así, donde las mujeres por primera vez en la historia van a participar en una Copa América femenina, y que además sea en Barcelona, en casa, es un sueño hecho realidad”. “Desde pequeña veía la Copa América y siempre veía hombres. Nunca me pude imaginar que las mujeres iban a competir y además en Barcelona y que podríamos formar parte de este momento”, explicó.

Las ganadoras se llevarán un trofeo diseñado especialme­nte para la cita por Urquiola, inspirado en el mar y el viento y pensado, explicó “no solo para ser levantado, sino también para ser abrazado”. La asturiana resumió la esencia del evento en una frase: “El viento de la vela ha entrado por una ventana y ya no habrá posibilida­d de que se pare”.

 ?? ??
 ?? // F. NADEU ?? Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig; Grant Dalton, CEO de la America’s Cup; Abby Ehler, coordinado­ra, Silvia Mas, regatista y Urquiola, diseñadora
// F. NADEU Marc Puig, presidente ejecutivo de Puig; Grant Dalton, CEO de la America’s Cup; Abby Ehler, coordinado­ra, Silvia Mas, regatista y Urquiola, diseñadora
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain