Sportlife

LA ESTRATEGIA

-

Esta variación del puente glúteo unipodal, además de ser más intensa, requiere mayor estabilida­d ya que el apoyo unipodal es más difícil de mantener. Para lograr una mayor estabilida­d, el glúteo medio participa de forma más significat­iva, lo que supone una ventaja en la mejora de la activación muscular y sobre todo la estabilida­d de la cadera. Situar la pelota presionada sobre la cadera obliga a mantener una gran flexión de cadera en la pierna libre, esta situación ayuda a garantizar la cadera neutra evitando la caída en rotación posterior en la fase final de extensión. Para optimizar el movimiento, es recomendab­le ejecutar un tempo adecuado para conseguir todos sus beneficios. El criterio es extender la cadera de forma rápida, mantener la posición final de extensión un instante y descender finalmente de forma lenta y controlada hasta tocar la superficie con el glúteo, pero sin llegar a delegar el peso, tan solo palparlo para asegurarno­s de realizar todo el recorrido. Estos dos inconvenie­ntes los solucionam­os fácilmente realizando el puente glúteo de forma unipodal. Para tener una referencia que nos ayude a conseguir una técnica perfecta, utilizarem­os una pequeña pelota colocada en la cadera. Sitúa una pelota pequeña sujeta entre la pierna y el cuerpo, muy cerca de la cadera. Debe quedar presionada sin que se caiga, para asegurarno­s, es recomendab­le sujetar la rodilla con los brazos acercándol­a todo lo posible hacia el cuerpo. Eleva la cadera hasta conseguir alinear rodilla, cadera y columna.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain