Sportlife

¿Por qué se orienta a los principian­tes hacia la zona de máquinas?

-

1) Las grandes compañías de fitness diseñan sus máquinas y elaboran una serie de ejercicios determinad­os para llevar a cabo con cada una de ellas, incluso los incluyen en el dorso o el lateral de la misma para que los usuarios puedan identifica­rlos fácilmente. Esos ejercicios se exportan al papel y sirven para configurar una batería de ejercicios específico­s y agrupados por grupos musculares.

2) Es sencillo identifica­r a un tipo de cliente con una serie de preguntas cortas y específica­s y de ese modo ofrecerle una rutina u otra. El técnico se limita a incluir su nombre en el plan y explica los diferentes ejercicios y la técnica adecuada para llevarlos a cabo. Si los ejercicios fueran muy complejos, este proceso se alargaría demasiado y habría menos posibilida­des de atender a otros usuarios, por eso las máquinas ofrecen un recurso útil para estos casos.

3) El auge de las grandes cadenas de gimnasios ha propiciado la creación de programas tipificado­s por dificultad o nivel de experienci­a, basados en las máquinas que suelen estar disponible­s en los propios centros de fitness, creando imagen de marca y ti pología de entrenamie­nto determinad­a, i ncluso en muchos de esos centros hay ci rcuitos diseñados y numerados para su fácil seguimient­o.

4) Muchos usuarios nuevos, por miedo a lesionarse, prefieren no reali zar movimiento­s complejos, con mancuernas, discos, barras y otros elementos caracterís­ticos de entrenamie­ntos de tipo más funcional, ya que se sienten más seguros amparados por los respaldos, carriles y guías de las máquinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain