Sportlife

12 TRUCOS PARA UN DORMITORIO SALUDABLE

LA CLAVE SECRETA PARA NO PERDER LA FORMA

-

Pasamos en el dormitorio un tercio de nuestras vidas, pero solemos preocuparn­os más de decorar el salón o hacer una cocina funcional que de crear un dormitorio saludable. No basta solo con un buen colchón para dormir bien. Todo lo que podamos mejorar para favorecer un sueño reparador, nos ayudará a conseguir una vida más longeva, feliz y para alejarnos de las enfermedad­es.

1

Pasa la aspiradora y limpia el polvodel dormitorio dos veces por la semana, a diario si tienes mascotas. Recuerda limpiar debajo de la cama.

2

Airea la habitación cada mañana antes de hacer la cama para renovar el aire de la noche.

3

No hagas la cama justo después de levantarte,deja pasar 20 minutos con las sábanas retiradas para que se airee bien.

4

Invierte en un buen colchóncon tratamient­o antiácaros y antialergi­as y materiales naturales, dentro de lo posible.

5

Lava las sábanas al menos una vez a la semana, a altas temperatur­as, sin olvidarte de las fundas de los almohadone­s. Una vez al mes, lava también la funda del cochón y los cojines.

6

Evita ponercojin­es, peluches, mantas u otros objetos decorativo­s encima de la cama. Acumulan polvo y ácaros.

7

Minimiza la decoración del dormitorio, coloca cuadros que puedas limpiar fácilmente y no tengas muchos objetos sobre las mesillas y no pongas estantería­s con libros, que acumulan mucho polvo.

8

En lahabitaci­ón de los niños, los juguetes, peluches, libros… en cajones, armarios o cajas cerradas para que no acumulen polvo. Los peluches lávalos a la vez que las sábanas.

9

Nada de tecnología en el dormitorio, portátiles, tablet, móviles… y si usas el móvil como despertado­r, que esté fuera y así te levantas para apagarlo.

10

Orden dentro del armario. No basta con cerrar las puertas para no ver el desorden, tu cerebro lo sabe y descansa mejor cuando todo está en su sitio.

11

Evita ambientado­res, bolitas antipolill­as u otros productos químicos en el dormitorio, contienen productos irritantes, y algunos tienen disruptore­s endocrinos que provocan alteracion­es hormonales. La lavanda natural, canela en rama, u otras plantas y especias dan buen olor y evitan las polillas.

12

Revisa la humedad en tu dormitorio, que no haya manchas de humedad o moho, produce sustancias que agudizan las alergias, el asma y te hacen más sensible a las infeccione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain