Sportlife

EL AQUAFABA

-

He escuchado que hay un nutriente proteico para veganos que es el aquafaba y me gustaría que me dierais vuestro punto de vista y si hay alguna forma de conseguirl­o fácilmente. No lo he visto en ningún supermerca­do ni tienda de alimentaci­ón. Gracias

Es algo tan sencillo como el agua que queda tras cocer los garbanzos u otras legumbres y es un buen sustituto del huevo para personas alérgicas o para las recetas veganas. Se puede obtener con el agua de cocer cualquier legumbre, desde las alubias a la soja pasando por las lentejas, etc. Lo puedes hacer fácilmente en casa, basta con poner en una olla a cocer los garbanzos con suficiente cantidad de agua para que quede de sobra, y cuando los garbanzos estén blandos, se cuelan y se reserva el agua de la olla. También se puede hacer aquafaba filtrando el agua de los botes de conserva de garbanzos. Sí, ese agua que solemos tirar a la pila ahora es el nuevo alimento vegano. Se considera un sustituto de las claras de huevo en las recetas veganas ya que al batir el líquido se espesa y queda de color blanco como cuando batimos claras a punto de nieve. Contiene una mezcla única de almidones, proteínas vegetales y otros sólidos vegetales solubles y se puede usar como emulsionan­te, espumante, aglomerant­e, gelatiniza­nte y espesante natural. A diferencia de los aislados de proteínas y los sustitutos de huevo a base de albumina o almidones, el amplio espectro del aquafaba permite más usos, por sus propiedade­s organolépt­icas superiores y donde los otros sustitutos se quedan cortos. Yolanda Vázquez Mazariego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain