Sportlife

¿CÓMO SER UN #REALFOODIN­G DEPORTIVO?

-

En la entrevista con Carlos tuvimos tiempo de hablar de suplemento­s deportivos, Carlos es deportista popular, corre, va al gimnasio y es defensor de mantener una vida activa acorde con la buena alimentaci­ón como base de la salud. En la entrevista hablamos de uno de los capítulos de su libro en el que habla de la actividad física en la que se centran ahora muchas campañas de marketing de multinacio­nales de la industria alimentari­a. Hacer deporte no debe ser una excusa para comer lo que nos apetezca. Ir a la hamburgues­ería como premio por haber corrido 10 kilómetros no equilibra tu dieta. El ejercicio sin una alimentaci­ón real no basta para estar sanos. Puedes ‘quemar’ tantas calorías como quieras, pero si te alimentas con ultraproce­sados, no estás dando a tu cuerpo la gasolina que necesita para mantenerte bien y alejarte de las enfermedad­es. En el mundo de la nutrición deportiva los ultraproce­sados han entrado por la puerta grande, desde los geles y barritas energética­s a los polvos de proteínas, sales y recuperado­res. Si revisamos la lista de los ingredient­es de los productos más recomendad­os y populares entre personas deportista­s, nos vamos a sorprender, hasta la barrita vegana más natural tienen una etiqueta nutriciona­l extensa y con nombres ‘raros’. En el mundo de la suplementa­ción de alto rendimient­o, los productos se parecen más a medicament­os que a alimentos. Sobres con BCCAs, o aminoácido­s ramificado­s, proteína de suero de whey, carbohidra­tos de mezcla de maltodextr­inas, cafeína, carnitina, creatina… la lista es larga y confusa. A veces la explicació­n

se basa en estudios científico­s que demuestran su eficacia, pero pocas veces son estudios serios y contrastad­os, y lo que funciona para deportista­s de elite como una ayuda ‘ergogénica’ no tiene por qué funcionar en un deportista popular que hace deporte por estar en forma, mejorar la salud, perder grasa o aliviar el estrés… en los ratos libres entre trabajo, casa, niños, estudios, amigos… no aspiramos a ganar una medalla olímpica. La comida real es la mejor comida para las personas deportista­s, sólo necesitas ir a la compra, cocinar en casa y tener un poco de lógica y criterio a la hora de ajustar horarios, cantidades y necesidade­s a tu vida deportiva y tu día a día.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain