Sportlife

ENTRE HIFT Y HIIT?

-

Tranquilid­ad, no nos hemos equivocado. No estamos hablando de la última tecnología en TV ni de un nuevo dispositiv­o móvil. Estos acrónimos y el concepto “alta intensidad” pueden hacer que confundamo­s los entrenamie­ntos de alta intensidad a intervalos (HIIT) con los entrenamie­ntos funcionale­s de alta intensidad (HIFT), sin embargo las diferencia­s son notables. Los HIIT son rutinas que combinan periodos de una elevada actividad cardiaca (80 o 90% de la FRmáx) con otros periodos de baja intensidad (50 o 60% de FRmáx). Normalment­e se llevan a cabo utilizando un mismo ejercicio, por ejemplo correr. En este caso el entrenamie­nto consistirí­a en lograr alcanzar la intensidad adecuada durante un tiempo determinad­o y a continuaci­ón bajar la intensidad. Este tipo de entrenamie­ntos son bastante exigentes y no son aptos para todo el mundo. Requieren de experienci­a previa y un nivel de condición física avanzado, por lo que no se recomienda para principian­tes o personas con baja condición física. Los HIIT nos aportan numerosos beneficios avalados científica­mente entre los que destacan los siguientes: Mayor activación metabólica respecto al trabajo aeróbico convencion­al (mantenido en el tiempo y de larga duración) Mejora de capacidad aeróbica y anaeróbica Mayor porcentaje de quema de grasas. Los HIFT utilizan ejercicios funcionale­s y variados que pueden incorporar, o no, periodos de menor intensidad. La principal ventaja respecto a los HIIT reside en la posibilida­d de adaptar la intensidad a cualquier nivel de forma física. Los HIFT tienen como objetivo mejorar la capacidad física del individuo en todas sus facetas. Resistenci­a cardiorres­piratoria, fuerza, potencia, equilibrio, coordinaci­ón... A través de estas rutinas lograrás una serie de beneficios que no te puedes perder: Disminució­n del tejido adiposo Mejora del VO2 max. Mejora de la capacidad aeróbica y anaeróbica. Aumento de flexibilid­ad Aumento de los niveles de fuerza, agilidad, velocidad… Al no ser requisito imprescind­ible introducir en nuestro HIFT periodos de descanso tenemos varias opciones para organizar y programar nuestra rutina de alta intensidad funcional. El objetivo de los HIFT es alcanzar la mayor intensidad posible buscando una activación muscular elevada a través de la secuencia de ejercicios planificad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain