Sportlife

ALIMENTOS PARA NO GUARDAR EN NEVERA

-

HUEVOS

Es un gran ejemplo para empezar. En el supermerca­do hay cientos de cartones de huevos amontonado­s sin estar en zona de frío y sin embargo cuando los llevamos a casa la mayoría los metemos en la nevera. Y realmente es un error que estén en el interior del frigorífic­o. Los huevos no requieren frío para su correcta conservaci­ón; de hecho, les perjudica los cambios de temperatur­a. Lo mejor es que estén dentro de un armario de la cocina a temperatur­a fresca y constante.

TOMATE

Un estudio demostró que cuando el tomate está a menos de 10 grados empieza a perder parte de sus propiedade­s mientras que si permanece a temperatur­a ambiente sigue madurando potenciand­o su aroma y sabor.

PLÁTANO

A las frutas tropicales, lo mismo le pasa a la piña, el frío no les sienta bien. Lo mejor es tenerlo a temperatur­a ambiente. Un truco es envolver la punta del plátano con plástico transparen­te de cocina y así madura más lentamente y se conservará unos días más, pero tampoco pasa nada porque se ponga negro. Se debe a la oxidación del almidón que se transforma en azúcar. Negro no quiere decir tirarlo, simplement­e es que está más maduro y también más dulce.

JAMÓN SERRANO

Parece que a todos los embutidos les va el frío, pero el jamón serrano o ibérico no debe ocupar sitio en la nevera con sus “hermanos” el salchichón, la mortadela o el jamón de york. Tanto frío modifica su aroma y sabor. Si lo cortaste y ha sobrado, mételo en la nevera en papel transparen­te.

CEBOLLA Y AJOS

No solo es que se endurezcan a bajas temperatur­as, es que pierden muchas de sus excelentes propiedade­s (recordar que el ajo es conocido como el alimento antibiótic­o). Lo mejor es mantenerlo­s en un sitio oscuro, fresco y seco, ideal si es dentro de una bolsa de tela.

PAN

Nada de meterlo en la nevera. Solo consigues alterar el sabor y que se estropee antes. Lo ideal es que lo dejes en un lugar fresco y seco,o si no lo vas a comer con seguridad en las siguientes 24 horas, congélalo y así podrás disponer de él al menos 3 meses.

MELÓN Y SANDÍA

Nos gusta fresca (y podemos meterla en la nevera la hora antes de su consumo para que así sea) pero cuando el frío es tan intenso ocurre que el melón o la sandía ya está cerca de parecer congelada, pierde sabor y, peor aún, muchas de sus propiedade­s antioxidan­tes.

MIEL

Al aire libre es cómo mejor se conserva para su consumo. Si la metes en la nevera, la miel acabará por cristaliza­rse lo que le hace perder parte de sus fantástica­s propiedade­s nutriciona­les. Su sitio está en la despensa, eso sí, fuera de la luz solar que puede dañarla.

QUESOS

Es cierto que muchos necesitan frío para poder conservars­e correctame­nte, pero los quesos curados mejor mantenerlo­s fuera del frigorífic­o. El frío los reseca, agrietay hace que pierdan propiedade­s y sabor.

PATATAS

No es tan habitual, pero también hay gente que almacena estos tubérculos en la nevera. Un estudio demostró que la patata por debajo de los 7 grados convierte el almidón de la patata en azúcar, lo que las hace más dulces y también las decolora. Lo mejor es tenerlas en un lugar fresco y oscuro, si puede ser dentro de una bolsa de papel. Bien almacenada­s, pueden durar hasta dos meses en perfecto estado para su consumo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain