Sportlife

LA CARRERA EN LA QUE NADIE SE QUEDA FUERA

Carrera Liberty. MADRID, 19 DE MAYO DE 2019

- Por FRAN CHICO Fotos: JCD FOTOGRAFÍA

Lo más especial del día fue vivir como algo completame­nte normal que más de 600 corredores con discapacid­ad participar­an de la fiesta del deporte perfectame­nte integrados dentro de las 10.000 personas que tomaron parte en la 12ª edición de la Carrera Liberty, que recaudó 28.300 euros para el Equipo de Promesas Paralímpic­as.

La Liberty respondió perfectame­nte a su slogan de 2019: “La carrera en la que nadie se queda fuera”. Ese espíritu fue con el que nació y con el que ha crecido la Carrera Liberty desde su primera edición. En la Liberty hemos podido ver casos de superación muy especiales y si hay uno que va unido a la historia de la Carrera es el deMarcos, aquel niño de El Escorial que nos emocionaba con su andador y que ahora, convertido en todo un adolescent­e, sigue marcándose la Liberty como uno de sus retos anuales. Marcos ha sufrido varias operacione­s, ha estado escayolado de cintura para abajo,más de un mes con las piernas rectas, le han rotado las tibias, los tobillos, le han cortado y unido tendones,le han puesto y quitado tornillos… todo un maratón médico que no ha podido con su ánimo ni el de su familia, que sigue peleando para que camine con normalidad. ¡Y lo veremos! Como le vimos el

domingo entrar en meta impulsado por sus muletas junto aAbel Antón y Martín Fiz. El subcampeón de Europa Fernando Carro (29’ 37” en los 10 km) y nuestra maratonian­a olímpica Azucena Díaz (34’ 33”) fueron los primeros en cruzar la línea de meta pero los triunfador­es fueron Marcos y todos los que, como él, nos dan cada día una gran lección de superación. Destacar el emblemátic­o circuito de la Liberty, que recorre Goya, Alcalá, el Paseo de la Castellana, la avenida de Concha Espina pasando por Bernabéu y vuelve al punto de inicio. Además, en el último tramo de la carrera, a 3 kilómetros del final, se incorporar­on 300 atletas cuya discapacid­ad no les permite afrontar la absoluta, pero que llevan todo el año preparándo­se para poder darlo todo en esos 3.000 últimos metros del recorrido. El mejor fin de fiesta fueron las carreras infantiles con 2.000 niños demostrand­o que por supuesto que la emoción de correr puede hacer la competenci­a a los “maquinitas”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain