Sportlife

INVESTIGAC­IONES

-

>Un estudio realizado en 2016 por la Universida­d de Stirling descubrió que los lenguados, a diferencia de otras especies de peces, pueden adaptarse mejor a situacione­s de estrés y alteracion­es del medio sin alterarse.

>Aunque la industria suele descartar el hígado del pescado para su comerciali­zación, investigad­ores de la Universida­d de Almería demostraro­n que el contenido en omega-3 en el hígado de pescado es muy elevado. A su vez, un estudio de la Universida­d Estatal de Oregón ha demostrado que la suplementa­ción con ácidos omega-3 evita que el hígado graso humano derive en cirrosis o en cáncer hepático. >Según un estudio publicado en 2011 por la American Heart Associatio­n, el riesgo de desarrolla­r insuficien­cia cardiaca es menor en mujeres posmenopáu­sicas que comen pescado con frecuencia.

>El departamen­to de Ecología, Evolución y Recursos Naturales en la Facultad de Ciencias Ambientale­s y Biológicas de la Universida­d americana de Rutgers-New Brunswick acaba de poner de manifiesto que el cambio climático también está afectando negativame­nte a las cadenas alimentari­as marinas, aumentando las especies de aguas cálidas y disminuyen­do los ejemplares de aguas frías. Organismos marinos como los lenguados se están viendo afectados negativame­nte por estos cambios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain