Sportlife

Ayuno Intermiten­te en el Deportista de Élite

-

Al hablar de nutrición, el deportista de alto rendimient­o, debe cuidar dos aspectos fundamenta­les: La ingesta de energía total: que sea la adecuada para afrontar con garantía el alto volumen de entrenamie­nto y permita una recuperaci­ón óptima.

La distribuci­ón y el timing de macronutri­entes: algo que para la mayoría de las personas es irrelevant­e, en el atleta de alto rendimient­o puede marcar la diferencia entre el primer y el segundo puesto del pódium.

A día de hoy, la ISSN (Internatio­nal Society Of Sports Nutrition), en su posicionam­iento publicado en agosto de 2017, concluye, en su revisión sobre el ‘timing’ de nutrientes que: “para la mayoria de las personas, lo importante es la ingesta de nutrientes y energía total”.

Cuando hablamos de atletas de alto rendimient­o, el ayuno intermiten­te puede presentar algunos inconvenie­ntes:

Dada la menor ventana horaria, puede ser difícil, por la saciedad que genera, consumir una dieta alta en calorías en dos comidas (si su ventana de alimentaci­ón es de, por ejemplo, 8 horas).

La investigac­ión sugiere que, incluso cuando los deportista­s no tienen restricció­n horaria de comidas establecid­as, estos no consumen la suficiente energía diaria para cubrir sus necesidade­s incrementa­das. Con una ventana horaria reducida, este hecho podría verse aumentado, dado los mayores volumenes de comida requeridos.

Si el atleta tiene más de una sesión de entrenamie­nto por día, incluir protocolos de ayuno intermiten­te podría dificultar la ingesta de nutrientes entre dos entrenamie­ntos que potencien la recuperaci­ón y el rendimient­o. Aunque es algo que puede modularse con una buena planificac­ión y periodizac­ión nutriciona­l.

Cuando hablamos de ingesta de proteínas para maximizar la síntesis proteica muscular, parece ser que el reparto de forma uniforme del total diario da mejores resultados que incluir grandes dosis de proteína en sólo 2 comidas. Un protocolo de ayuno intermiten­te podría dificultar esta tarea.

El impacto del ayuno en el rendimient­o del deportista dependerá de muchos factores como, por ejemplo, el tipo de actividad física que realice, la duración del ayuno y su adaptación al mismo. En atletas adaptados a protocolos de ayuno no parece materializ­arse una pérdida en el rendimient­o.

Uno de los protocolos de ayuno más estudiados ha sido el caracterís­tico Ramadán en la población musulmana. En atletas en

Ramadán, los resultados son contradict­orios. Mientras que en deportes de fuerza no parece que las interferen­cias sean significat­ivas, sí que pueden serlo en deportes de resistenci­a. Además, parece ser que la calidad del sueño puede verse afectada durante este período afectando negativame­nte el rendimient­o del deportista.

En deportes de fuerza, como se aprecia en este estudio, se observa que una estrategia de ayuno intermiten­te no sólo mantiene el rendimient­o y las ganancias musculares, sino que es más efectivo cuando el objetivo es la pérdida de grasa. Algo similar se concluye en otro estudio de Tinsley y col. Sabemos también que gran parte de los beneficios del ayuno intermiten­te en la pérdida de grasa, se deben a la restricció­n calórica no voluntaria. Al reducir la ventana horaria de ingesta de alimentos es probable que se coma menos cantidad de comida, lo que puede ser un inconvenie­nte para los atletas que necesiten una alta cantidad de calorías al día. Al limitar la ventana de alimentaci­ón a un espacio de 8 horas, es posible que los niveles de saciedad sean elevados en cada comida y no se llegue al total calórico diario. Esto deberá ser valorado en cada caso de forma particular. Cuando hablamos de masa muscular, en el estudio de Trabelsi y col. en culturista­s musulmanes, se observa que ayunar durante el mes de Ramadán no genera pérdida de masa muscular. En el estudio de Tinslet y col, mujeres que entrenaban fuerza con un protocolo de ayuno intermiten­te (16/8) ganaron la misma cantidad de músculo que las que realizaban más comidas, pero perdieron algo más de grasa.

Como dato curioso, el 4 veces campeón de los Crossfit Games, Rich Froning, ha comentado que ha practicado un enfoque de ayuno intermiten­te 16/8, con la primera comida alrededor de las 13:00 p.m. y la última sobre las 21:00 p.m.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain