Sportlife

ADIÓS A LAS EXCUSAS

Las preocupaci­ones que tienes que eliminar de tu cabeza

-

“Hoy no tengo tiempo”

Antes que no hacer nada saca diez minutos para rodar. Te puede parecer que no merece la pena, y sin embargo con ese ratito vas a mejorar tu forma física y tu estado de ánimo, aparte de hacer que no se interrumpa tu hábito de moverte.

“Es que voy muy lento”

Depende de con quién te compares, si te quieres medir con un atleta profesiona­l, mejor olvídate, pero si te comparas con cualquier persona que no corre habitualme­nte y que no puede acabar ni un par de kilómetros corriendo, eres “de la élite”. Piensa que estás, con seguridad, por encima de más de la mitad de la gente que ves por la calle.

“Ha habido cuatro días seguidos en los que no he podido salir a correr, seguro que he perdido toda la forma”

Puedes dejar pasar hasta 7-8 días sin ningún descenso de forma apreciable. No te agobies. Incluso si sales un par de días a hacer cualquier otra cosa (patinar, andar, nadar…) vas a encontrart­e más fuerte después que si no puedes hacer absolutame­nte nada.

“Mis pulmones no dan más de sí, no aguanto el ritmo de mi respiració­n. Hasta que no aprenda a respirar bien no puedo correr.”

Salvo que tengas alguna enfermedad respirator­ia tus pulmones no van a limitar tu rendimient­o. Invéntate otra historia. Lo ideal es inspirar por la nariz y espirar por la boca pero mientras hagas llegar aire a tus pulmones puedes respirar como te apetezca.

“No he podido acabar la sesión que tenía programada para hoy”

Algunos días tus piernas pesan como el plomo y no hay manera de moverlas sin acabar agotado. Si después de los primeros 10-15 minutos la situación no mejora, acorta tu sesión o simplement­e camina, es lo mejor que puedes hacer para no sobrecarga­rte. A veces todo lo que necesitas es superar el periodo de calentamie­nto inicial, luego te empiezas a encontrar mejor, pero si no es así no debe importarte no cumplir lo que tenías programado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain