Sportlife

CONSEJOS PARA CHICAS GUERRERAS

-

Cada vez es más habitual ver más chicas en los grupos de ciclistas, incluso grupos con sólo mujeres, pero no siempre tienen la informació­n que necesitan, lo digo por experienci­a… Hay muchos consejos que nadie me contó y que tuve que ir descubrien­do por mí misma a medida que ampliaba mis horizontes dando pedales. Aquí los tienes, para que tu progreso sea más rápido y disfrutes más todavía de tu mejor amiga, la bicicleta.

1 Sin protección no hay salida. El casco puede salvar tu amada y bonita cabeza de más de un susto, si alguna vez has tenido una caída seria seguro que sabes de lo que hablo. Por suerte es poco usual pero todavía veo a alguna mujer por el campo con bici y sin casco… ¡no!

2 Olvídate de la ropa interior. Ya sé que al principio resulta raro, pero si quieres evitar las temidas rozaduras, deberías olvidarte las braguitas en casa, y optar por un culotte ciclista de mujer con badana específica para nuestra anatomía, que están diseñados para amortiguar la presión que ejerce el sillín sobre las “partes bajas” de la anatomía femenina.

3 Sigue tu ritmo. Es preferible salir con personas de tu nivel pero no es fácil cuando te inicias, y si vas con grupos de nivel superior, no te agobies si no puedes subir a la misma velocidad que ellos, o si te quedas sola, ya llegarás. Intenta ir a rueda lo más posible en las zonas con menos desnivel para igualar las

condicione­s. Busca grupos de iniciación o para mujeres, para no ir sola y aprender con ellos y hacer amistades para quedar.

4 Reivindica el 'femiciclis­m'o. Afortunada­mente, cada vez hay más tiendas que ofrecen ropa y bicicletas específica­s para mujer. Si no encuentras variedad, busca online o pide a la tienda que traiga artículos para chicas, no se te ocurra conformart­e con productos pensados para los hombres.

5 Adapta la bici a tu cuerpo. Cada vez hay más modelos de mountain bike específico­s de mujer, pero si no lo encuentras todo es cuestión de escoger la talla adecuada en una bicicleta unisex y hacer pequeños cambios que la adaptan a tus dimensione­s corporales y tus proporcion­es, como te recomendam­os en este artículo.

6 A tope de agua. En bicicleta es muy importante conseguir una hidratació­n óptima al ser un

ejercicio de larga duración. Ponle a tu bici un portabidon­es o lleva una mochila de hidratació­n.

7 Estira adecuadame­nte. Con ejercicios especiales para gemelos, cuádriceps, hombros y cuello y posturas de yoga. Es una forma sencilla de evitar contractur­as y otras lesiones.

8 Come para entrenar. En bicicleta se necesita energía antes, durante y después. Sigue una alimentaci­ón sana, deja una hora y media de digestión antes de empezar y lleva barritas energética­s y comida “de campaña” (frutos secos, plátanos, pasas)

9 El arte del control. La bici la diriges tú. Aprende técnica y utiliza la cabeza para minimizar los riesgos y los esfuerzos. En bicicleta de montaña sobra la temeridad para atreverse con las bajadas, sólo necesitas control.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain