10 millones para el negocio del bienestar mental de ifeel
La start up con sede en Madrid, dedicada a satisfacer las necesidades de bienestar emocional de los miembros de las empresas, acaba de obtener 10 millones de euros en una ronda liderada por Uniqa Ventures, con la participación de Nauta Capital.
Fundada en 2017 por Amir Kaplan, Martín Villanueva y Gabriele Murrone, sus más de 600 psicólogos ofrecen terapia en los 23 países en los que opera. El servicio, que está disponible en 21 idiomas, ya ha sido utilizado por más de 800.000 empleados alrededor del mundo.
Entre sus clientes están compañías como AXA Partners, SCOR SE, Glovo, Travelperk, Gympass, Thoughtworks, o González Byass.
En mayo de 2021 ifeel levantó una ronda de 5,5 millones de euros, liderada por Nauta Capital, junto a inversores ya existentes. En total, ha levantado ya 18 millones de euros desde su comienzo y esta última inversión de 10 millones se va a destinar a hacer crecer el negocio en nuevos mercados, productos y departamento de ventas.
La compañía estaba centrada en llegar a acuerdos con scale up, ya partir de ahora se enfocarán en el segmento de grandes empresas tradicionales. De hecho, su escalabili
dad ya permite empezar a operar en grandes organizaciones en menos de una semana.
El impacto de la pandemia en el bienestar psicológico ha sido un tema recurrente en los dos últimos años, y el bienestar y salud mental es una preocupación creciente de las empresas. A esto se dedica ifeel, cuya plataforma combina herramientas de inteligencia artificial con sesiones de tratamiento individual de psicólogos, enfocadas a mejorar la salud mental de los trabajadores en las organizaciones.
Los empleados tienen acceso a herramientas de autocuidado como un autorregistro de su estado de ánimo diario y ejercicios y actividades recomendadas, así como sesiones de terapia guiada.
El CEO de ifeel, Amir Kaplan, cree que “la salud necesita que haya un equilibrio entre lo que sucede dentro del trabajo de las personas y lo que pasa fuera. No existe una división estricta entre la vida profesional y personal”.